AN�LISIS. Tin Torlot habl� de los problemas que hay en el actual sistema judicial.
DELEGACI�N EUROPEA IDENTIFICA CINCO PUNTOS CR�TICOS
UE halla debilidades en el �rgano Judicial
UE halla debilidades en el �rgano Judicial
El embajador Tim Torlot, a nombre del bloque de pa�ses europeos, anuncia apoyo para fortalecer su estructura y funcionamiento
La Paz/ANF
La supuesta influencia del poder pol�tico, la presunta falta de independencia del �rgano Judicial, la corrupci�n, las demoras en los procesos y la falta de acceso a la justicia en el �rea rural, fueron identificadas ayer por la Uni�n Europea (UE) como debilidades del �rgano Judicial.
El embajador de la Uni�n Europea, Tim Torlot, anunci� que en los pr�ximos siete a�os, ese organismo internacional colaborar� con recursos econ�micos para fortalecer la justicia en el pa�s y, aunque todav�a no se tiene identificada un �rea espec�fica, se estima que el respaldo ser� plasmado en mejorar el acceso a la justicia en lugares marginados.
"Hay falta de confianza del pueblo en la Polic�a, la aplicaci�n de justicia en el pa�s (est�) con problemas de corrupci�n, hay problemas de falta de acceso a la gente m�s pobre en �reas rurales y aisladas (�). (Las debilidades son) influencia, independencia, corrupci�n, demoras y falta de acceso en las comunidades muy lejanas", manifest� Torlot a la agencia ANF.
Respecto a la retardaci�n de justicia, el diplom�tico se mostr� preocupado por lo que sucedi� en el penal Palmasola en Santa Cruz, el pasado 23 de agosto, cuando murieron m�s de 30 reos por ri�as y disputas internas. Cuestion� que cerca del 84 por ciento de la poblaci�n carcelaria del pa�s a�n no tenga sentencia.
De igual forma se vio sorprendido por los �ndices de muertes que se registran en el pa�s, bajo el pretexto de la justicia comunitaria. "La gente toma en sus propias manos la justicia, eso resulta de las demoras, de la falta de confianza en el sistema de la gente misma, eso no deber�a pasar, es un crimen (�), es una mala se�al para el sistema actual", se�al�.
Finalmente dijo que, en busca de fortalecer la institucionalidad de la justicia, desde este a�o se trabaja en un proyecto conjunto con el Gobierno y el �rgano Judicial, para fortalecer la capacitaci�n de jueces y fiscales.
La realidad
84% de la poblaci�n penitenciaria del pa�s todav�a no tiene sentencia, seg�n record� ayer la Uni�n Europea (UE).
|