![ALIVIO. Aunque Barack Obama se mostró conforme con el acuerdo que puso fin a la crisis, dijo que ésta perjudicará la economía.](17f1p6cb.jpg)
ALIVIO. Aunque Barack Obama se mostr� conforme con el acuerdo que puso fin a la crisis, dijo que �sta perjudicar� la econom�a.
DICE QUE FUE UNA MEDIDA "INNECESARIA"
Obama advierte da�os por la paralizaci�n fiscal
Obama advierte da�os por la paralizaci�n fiscal
La crisis sufrida por la falta de un acuerdo podr�a frenar el crecimiento
Washinton/EFE
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo ayer que "no hay ganadores" tras haberse superado la par�lisis parcial de la Administraci�n federal, que provoc� un "da�o innecesario" que seguramente fren� la recuperaci�n econ�mica.
El Presidente hizo esas declaraciones en la Casa Blanca pocas horas despu�s de firmar el acuerdo del Congreso para elevar el techo de la deuda y autorizar las asignaciones presupuestarias para el funcionamiento de las agencias federales, que estuvieron cerradas durante 16 d�as por falta de fondos.
Nada hizo m�s da�o a la "credibilidad" de Estados Unidos como econom�a mundial de referencia "que el espect�culo al que hemos asistido", que Obama defini� como una "crisis fabricada".
En opini�n del mandatario, EE.UU. es "una naci�n indispensable a la que el mundo contempla como el lugar m�s seguro y fiable para invertir".
Por ello, esta crisis "envalentona a nuestros enemigos, alienta a nuestros competidores y deprime a nuestros amigos", reflexion�.
Al filo del plazo fijado por el Tesoro como el momento en el que no podr�a garantizar el pago de sus obligaciones sin un aumento de techo de deuda, el Congreso decidi� autorizar las asignaciones presupuestarias para la Administraci�n hasta el 15 de enero y elevar el tope de endeudamiento hasta el 7 de febrero.
Obama dijo que los desacuerdos en materia fiscal y presupuestaria entre dem�cratas y republicanos que condujeron a esta situaci�n da�aron a familias y negocios, algo que para los expertos podr�a notarse en un frenazo al crecimiento.
"No es una sorpresa que los estadounidenses est�n totalmente cansados de la pol�tica de Washington", indic� el presidente, que sin nombrarlas directamente critic� las posturas inmovilistas del grupo ultraconservador del Tea Party.
REFORMA SANITARIA
El mandatario record� que para cambiar las pol�ticas de gasto y reformas como la sanitaria, que Obama promovi� y que los republicanos rechazan, "se debe ganar unas elecciones" y no se pueden "romper" las normas que crearon los fundadores del pa�s.
"Debemos dejar de prestar atenci�n a los grupos de presi�n, blogueros, locutores de radio y activistas profesionales que se benefician del conflicto y enfocarnos en la mayor�a de estadounidenses que nos mand� aqu� (a gobernar)", asegur�.
Como nueva prioridad, el Presidente fij� conseguir, antes de que se agoten los nuevos plazos, un plan fiscal y presupuestario a largo plazo.
"No hay razones por las que no podamos gobernar de manera responsable pese a nuestras diferencias, sin tener que tambalearnos de crisis en crisis, todas fabricadas", asever� Obama.
"No deber�amos enfrentarnos a este proceso de crear un nuevo presupuesto (que el Congreso no acuerda desde hace m�s de cuatro a�os) como si fuera un ejercicio ideol�gico, recortando por recortar", a�adi�.
NORMALIDAD
Mientras, el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, recibi� a los empleados federales de la Agencia de Protecci�n Ambiental (EPA, en ingl�s) que regresaron al trabajo tras la reapertura de la Administraci�n, que estuvo parcialmente cerrada durante 16 d�as por falta de fondos.
El 93% de los m�s de 16.000 empleados de la EPA estuvieron sin trabajar desde el pasado 1 de octubre hasta ayer jueves, cuando reabri� la Administraci�n tras el acuerdo en el Congreso.
Normalidad
La Comisi�n Europea (CE) aplaudi� el acuerdo alcanzado en Estados Unidos para elevar el techo de deuda.
LOS ALIADOS EUROPEOS
APLAUDEN NORMALIZACI�N
|