
NECESIDAD. Ante la carencia de parques infantiles, los niños de los barrios del Distrito 3 juegan en las calles y avenidas, corriendo el riesgo de sufrir accidentes de tránsito.
VECINOS PIDEN QUE SE CONSTRUYAN INFRAESTRUCTURAS PARA LA RECREACIÓN DE LOS NIÑOS
Distrito 3 carece de parque infantil
Distrito 3 carece de parque infantil
Los niños deben trasladarse varios kilómetros para divertirse en los parques que hay en el centro de la ciudad, o jugar en las calles
César Vale
Para los niños y adolescentes del Distrito 3, zona noroeste de Sucre, jugar en un parque infantil es todo un privilegio, porque sólo lo pueden hacer los fines de semana, cuando sus padres los llevan a los dos únicos parques infantiles “grandes” que hay en el centro de la ciudad. El subalcalde interino del Distrito 3 dijo que trabajan en la recuperación de quebradas para consolidar áreas de recreación.
De 120 barrios que hay en el Distrito 3, sólo seis cuentan con pequeños parques infantiles donde los menores ejercen su derecho al sano esparcimiento, aunque las infraestructuras tienen serias deficiencias debido a que no reciben mantenimiento continuo, además carecen de árboles.
Ante tal situación, la mayoría de los niños se divierten en las calles, con el consiguiente peligro de sufrir accidentes de tránsito; otros buscan diversión en las salas de Internet y muchos viven “encerrados” en sus viviendas debido a que sus padres, quienes salen a trabajar, les prohíben salir a la calle.
“En nuestra zona no tenemos un centro de recreación donde puedan jugar nuestros niños, les tenemos que llevar al parque Simón Bolívar o al parque Mariscal Sucre, que están en el centro y sólo los fines de semana cuando tenemos tiempo, ya que tampoco se les puede mandar solos porque hay mucha delincuencia”, manifestó Rebeca Durán, vecina del barrio San Luis.
En el proceso de urbanización, el Distrito 3 no asignó espacios para áreas verdes y parques infantiles de gran dimensión, sino pequeños espacios, en promedio de 500 metros cuadrados, que la mayoría de esos también están desérticos.
“Lamentablemente, la mayoría de los recursos económicos se invierten en el centro de la ciudad. La ciudad está creciendo y necesita de un gran parque, mínimamente en unas diez hectáreas. Desgraciadamente en la ciudad se hace un proyecto grande cada 30 años, y el resto, todos son pequeñitos”, señaló el vecino Pablo Gómez.
CAMPOS DEPORTIVOS
Según un recuento rápido que hizo el subalcalde interino del Distrito 3, Wilber Sánchez, en el sector hay más de una veintena de campos deportivos, aunque muchos simplemente son espacios de tierra que fueron habilitados para que los jóvenes hagan deporte.
“Pedimos a las autoridades que abran las canchas y que sean gratuitas para los niños, porque últimamente las están cerrando y cobrando”, manifestó la vecina Estela Zárate.
El Distrito 3 también carece de áreas forestales y los pocos árboles que se plantaron en las avenidas se fueron secando debido al descuido de los responsables del mantenimiento y algunos malos vecinos.
EL TRANSPORTE
Los vecinos del Distrito 3, también se quejaron sobre el servicio que brindan los sindicatos de micros, porque “no cumplen con las rutas ni los horarios establecidos”.
Dijeron que sólo pasan por las avenidas Juana Azurduy de Padilla y 6 de Agosto y no ingresan a barrios que están alejados de esas rutas, pese a que, por ejemplo, la línea F debería ingresar al barrio San Luis por la avenida Ticucha.
LA AUTORIDAD
Subalcalde: Vamos a recuperar terrenos y emplazar parques
WILBER SÁNCHEZ / SUBALCALDE INTERINO DISTRITO 3
El subalcalde interino Wilber Sánchez, reconoció que el Distrito 3 carece de parques infantiles para el esparcimiento de los niños; sin embargo, aseguró que comenzaron a recuperar quebradas, que corrían el riesgo de ser loteadas, para construir a futuro espacios de recreación y áreas forestales.
“Es verdad que no hay parques; sin embargo, tenemos identificadas áreas verdes y de equipamiento para emplazar los parques infantiles, aunque tenemos limitantes por las características topográficas en el Distrito, el relieve no nos permite avanzar como quisiéramos en un terreno plano; pero no podemos buscar eso como argumento, sino al contrario, tenemos que delimitar las áreas que tenemos”, manifestó Sánchez.
Según sus datos, hay una media docena de pequeños parques infantiles; tres en la parte baja del Distrito 3 y el resto por la zona de Lajastambo, además de una veintena de campos deportivos.
“No son muchos para tantas juntas vecinales y gran cantidad poblacional; sin embargo, tenemos previsto delimitar los terrenos y emplazar este tipo de proyectos que sí estamos conscientes que es necesario, especialmente para la niñez”, señaló la autoridad.
Aunque reveló que son los propios vecinos los que piden que se priorice la ejecución de otro tipo de proyectos, como pavimentos y salones multifuncionales, entre otros.
LOS VECINOS
Blanca Avendaño
“Hay terrenos donde se podría construir parques, pero los Subalcaldes no se preocupan por esos proyectos".
Rebeca Durán
"En nuestra zona no tenemos un centro de recreación donde puedan jugar nuestros niños”.
Estela Zárate
“No hay una distracción sana para los niños y por eso tal vez está aumentando la delincuencia”.
Pablo Gómez
"La ciudad está creciendo y necesita de un gran parque, mínimamente en unas diez hectáreas".
Omar Avilés
“Los que vivimos en la zona de Tucsupaya, no tenemos parque, mercado, ni centro de salud”.
|