CANDIDATA. Michelle Bachelet es una de las favoritas para ganar la elección presidencial.
CANDIDATA. Michelle Bachelet es una de las favoritas para ganar la elección presidencial.

SEGÚN LA OFERTA ELECTORAL DE LA EX PRESIDENTA CHILENA

Mar: Política chilena no cambiará con Bachelet

Mar: Política chilena no cambiará con Bachelet

La ex Presidenta de Chile considera que el tema del mar es cuestión de defensa nacional

Agencias

A una semana de las elecciones generales en Chile, la candidata por la alianza "Nueva Mayoría" Michelle Bachelet, cataloga la demanda marítima boliviana como un asunto de defensa nacional, según su plan de Gobierno.
En su programa titulado "Chile de todos" de 200 páginas, en el capítulo "Defensa", dedica a Bolivia un párrafo en la página 151, en el marco de una política de Defensa Nacional que plantea generar una comunidad de seguridad de América del Sur, que garantice la paz y elimine definitivamente la amenaza de guerra a partir del trabajo del Consejo de Defensa de UNASUR.
"Con Bolivia lo fundamental será retomar el camino del diálogo, iniciado en 1999 y el clima de confianza mutua conseguido durante el período 2006-2010. La plena normalización de las relaciones con Bolivia es un objetivo al que aspiramos. Asimismo, buscaremos dar pasos significativos para la proyección de las relaciones entre América del Sur y el Asia Pacífico", dice el párrafo dedicado al país.
Para el diputado opositor Mauricio Muñoz (PPB-CN), los pasos significativos al que hace referencia la oferta electoral, es priorizar el factor económico sobre el tema marítimo, porque Chile es uno de los impulsores de la Alianza del Pacífico junto a México, Perú y Colombia que promueven el mayor negocio con Asia en el marco de una política de libre comercio, de donde Bolivia fue excluida por plantear la "complementariedad del comercio" entre los países del ALBA socialista. Lamentó, por eso mismo, que el tema marítimo no se encuentre en el capítulo de Relaciones Exteriores porque así hubiera sido un mensaje positivo y de buenas intenciones para con Bolivia y la comunidad regional, si realmente quería "normalizar" las relaciones diplomáticas, comentó.
A partir de esa realidad, considera que la política de relaciones exteriores de Bachelet no cambiará y a eso responde el hecho de que la demanda marítima boliviana se inscriba dentro el pensamiento y estrategia chilena de Defensa Nacional.


BOLIVIA BUSCARÁ EL DIÁLOGO
El Gobierno del presidente Evo Morales buscará retomar la agenda bilateral con el Gobierno de Chile que resulte electo en las elecciones generales en ese país previstas para el 17 de noviembre, afirmó ayer el vicecanciller, Juan Carlos Alurralde.
"Vamos a esperar los resultados de las elecciones, veremos cómo estará conformado el nuevo gobierno y obviamente, lo que compete con el nuevo Gobierno es retomar toda la agenda que tenemos de trabajo, la agenda de diálogo, la agenda que se tiene pendiente", adelantó el Vicecanciller.