Pilar Cervantes
Pilar Cervantes

PILAR CERVANTES La nadadora chuquisaqueña es una de las jóvenes promesas que tienen Sucre y Bolivia

La sirena capitalina

La sirena capitalina

Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR

La nadadora capitalina Pilar Cervantes fue una de las figuras de Chuquisaca en los IV Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo” Nivel Secundario, al aportar con tres medallas de oro para el subcampeonato del equipo chuquisaqueño, algo inédito en este tipo de competencias.
A sus 15 años, Pilar es una de las promesas náuticas de Sucre y Bolivia, ya que no solamente cosechó logros locales y nacionales, sino también internacionales en representación del país.
La sirena capitalina es parte de una nueva camada de deportistas que prometen, con su desempeño, poner en alto el nombre de Chuquisaca en cualquier tipo de campeonato.


El Rayo (ER).- ¿Desde qué edad comenzaste a practicar la natación y por qué?
Pilar Cervantes (PC).- Me he animado a practicar la natación más por un tema de salud, a mis diez años, pero desde mis 11 se ha convertido en una pasión para mí. Ya son cuatro años que he estado participando en campeonatos nacionales y dos en internacionales.


ER.- ¿Cómo es el apoyo de tus padres?
PC.- Mis papás y toda mi familia siempre me apoyan y gracias a ellos estoy surgiendo en este deporte, siempre me están acompañando en mis entrenamientos, comprándome mallas y todos los instrumentos que necesito. Antes de cada competencia me hacen recuerdo que tiene que valer de algo todo el esfuerzo que pongo en mis entrenamientos.


ER.- ¿Y tienes algún tipo de apoyo de tu colegio?
PC.- El director de mi colegio no me apoya mucho, a él le importa más lo académico que lo deportivo.


ER.- ¿Cómo es tu rutina de entrenamiento?
PC.- Entreno de lunes a sábado. Los lunes, miércoles y viernes me levanto a las cinco de la mañana para ir a entrenar a las seis, en las tardes voy al gimnasio y en la noche entreno en la piscina.


ER.- ¿En cuántos Juegos Estudiantiles Plurinacionales has participado y en cuál te fue mejor?
PC.- Ya he estado en tres plurinacionales, pero este último ha sido el mejor porque he logrado bajar mis tiempos y además he sacado tres medallas de oro.


ER.- ¿Hay un buen nivel en los Plurinacionales?
PC.- Se ha vuelto bastante competitivo, en mi caso he estado compitiendo con María José Rivera, ella es una de las mejores nadadoras de Bolivia y con quien siempre compito en campeonatos nacionales.


ER.- ¿Cuál es tu meta deportiva?
PC.- Junto a mi entrenador estamos apuntando al año lograr una marca pre olímpica para clasificarme a las olimpiadas juveniles.


ER.- ¿Piensas hacer de la natación un estilo de vida?
PC.- Lo estoy viendo a largo plazo, buscando una carrera para profesionalizarme en la natación.


ER.- ¿Qué le puedes decir a toda esa gente que practica el deporte simplemente por hobby?
PC.- Que lo hagan a nivel competitivo porque tiene sus frutos; o simplemente que practiquen cualquier deporte, ya que nos ayuda a alejarnos de todos los vicios, de las drogas y el alcohol.

SU FICHA

Nombres: Pilar Geri
Apellidos: Cervantes Tirao
Fecha de nacimiento: 30/01/98
Edad: 15 años
Padres: Pedro Cervantes Porcel y Jhovana Tirao Barrenechea
Hermano: Ignacio
Colegio: Sagrado Corazón
Curso: Cuarto de secundaria

SUS LOGROS

NACIONALES
56 medallas de oro
27 medallas de plata
24 medallas de bronce
INTERNACIONALES
TRASANDINO DE LA NIÑEZ (2009-2010)
6 medallas de oro
1 medalla de plata
9 medallas de bronce
JUDEJUT 2013
1 medalla de oro
1 medalla de bronce
JUEGOS PLURINACIONALES (2011-2013)
Entre fase municipal, departamental y nacional
5 medallas de oro
2 medallas de plata
4 medallas de bronce

SU FRASE

Me siento muy orgullosa por todo el trabajo y el esfuerzo que siempre pongo”.

El dato

Pilar Cervantes podrá participar dos años más en los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales.

3

medallas de oro cosechó Pilar Cervantes en los pasados Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales (50 metros espalda, 50 metros libre y 4x50 metros libre).

Foto


La nadadora Pilar Cervantes (c) junto a sus padres en la piscina del parque Bolívar, su lugar de entrenamiento.