ENCUENTRO. Representantes de las cooperativas de telecomunicaciones del pa�s se interiorizan sobre las tecnolog�as del sat�lite T�pak Katari.
PROPONEN UNA ALIANZA ESTRAT�GICA CON EL ESTADO
Telef�nicas piden prestar los servicios del sat�lite
Telef�nicas piden prestar los servicios del sat�lite
Las cooperativas de telecomunicaciones dicen tener la capacidad para expandirse no s�lo con telefon�a fija a las poblaciones rurales
Sucre/CORREO DEL SUR
La Federaci�n de Cooperativas de Telecomunicaciones de Bolivia (FECOTEL) plante� una alianza con el Estado para coadyuvar en sus metas de expansi�n, llegando hasta las poblaciones rurales con los servicios del sat�lite T�pak Katari.
�Hemos manifestado a las autoridades que las cooperativas estamos dispuestas a ser las aliadas estrat�gicas del Estado. Esperamos que nos permitan entrar con una diversidad de servicios porque tenemos la capacidad para hacerlo�, dijo el presidente de FECOTEL, Ricardo Roda.
La FECOTEL realiza en Sucre un foro, del que ya participaron representantes de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), del Viceministerio de Telecomunicaciones, de la Autoridad de Fiscalizaci�n y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), adem�s de proveedores de tecnolog�a satelital.
El gerente general de la ABE, Iv�n Zambrana, habl� de los alcances t�cnicos del sat�lite T�pak Katari y lo que las cooperativas de telecomunicaciones pueden demandar de �l.
El director general de la ATT, Cliffor Paravicini, mencion� aspectos de la normativa y regulaci�n que vendr�n con la puesta en marcha del sat�lite.
Paravicini dijo que las cooperativas podr�n tomar los servicios del sat�lite y llegar con ellos a poblaciones del �rea rural con un buen servicio de telefon�a fija, internet, datos y todo lo que sea necesario.
�Los distintos operadores van a hacer este trabajo; por ejemplo, COTES podr� tomar los servicios del sat�lite, poner las antenas receptoras que sean necesarias y de esa manera habr� una cobertura total de telecomunicaciones en Bolivia�, afirm�.
Paravicini mencion� que el sat�lite empezar� a funcionar con sus servicios desde marzo del 2014.
A su vez, el Presidente de FECOTEL afirm� que con el sat�lite las cooperativas podr�n prestar todos los servicios de datos, incluido telefon�a m�vil, al que actualmente no pueden acceder.
Roda dijo que el foro que organizaron les permiti� entrar en un espacio de di�logo con las autoridades de regulaci�n sobre algunas desventajas que tienen las cooperativas en el mercado de las telecomunicaciones.
�Ha sido productivo (el foro), hubo una apertura bastante buena de la ATT, la cual nos permiti� abrir un espacio de concertaci�n que podemos llevarlo hacia adelante para ver aspectos que mejoren las condiciones de trabajo de las cooperativas�, dijo.
LEY DE COOPERATIVAS
El presidente del Consejo de Administraci�n de la Cooperativa de Telecomunicaciones Ltda. (COTES), Mario Assaf, por su lado, dijo que una de las preocupaciones del sector es la Ley General de Sociedades Cooperativas, que todav�a no tiene reglamentaci�n aprobada.
Las autoridades nacionales s�lo comentaron que el reglamento est� en elaboraci�n y no anunciaron una fecha de entrega, a pesar de que fue el mismo Gobierno que se dio 180 d�as para su conclusi�n, plazo que ya venci� en octubre pasado.
�Nos preocupa que no salga el reglamento, porque sin ese instrumento normativo no podemos sacar un nuevo estatuto (en COTES)�, asever�.
La FECOTEL est� conformada por 15 entidades afiliadas.
Foro
Hoy concluye el foro de la Federaci�n de Cooperativas de Bolivia (FECOTEL), que se realiza en el sal�n de actos de COTES.
|