RESPUESTA. Ante la demanda de los pasajeros, las líneas aéreas suelen aumentar sus operaciones diarias en el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla.
RESPUESTA. Ante la demanda de los pasajeros, las l�neas a�reas suelen aumentar sus operaciones diarias en el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla.

LA DEMANDA DE PASAJEROS AUMENTAR� MUCHO M�S EN FIN DE A�O

Aeropuerto de Sucre est� colapsado en "horas pico"

Aeropuerto de Sucre est� colapsado en "horas pico"

Se realizan unas 15 operaciones diarias que suelen aumentar por la temporada alta

Luis Alberto Guevara L�pez

El aeropuerto Juana Azurduy de Padilla est� colapsado. La terminal de pasajeros y las plataformas principal y auxiliar para el parqueo de las aeronaves son insuficientes en �horas pico�.
As� dijo el jefe de Aeropuerto de la Administraci�n de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegaci�n A�rea (AASANA) Sucre, Ramiro Juanes, quien sostuvo que esta situaci�n se complica con la temporada m�s alta de demanda de pasajeros.
La �poca alta de pasajeros inicia en agosto y se extiende hasta enero y febrero, siendo el punto m�s alto fin de a�o. Durante ese periodo, manifest� Juanes, el aeropuerto de Sucre est� colapsado casi todos los d�as, entre las 9:00 y 12:00, que son las horas de mayor tr�fico de vuelos y pasajeros.
Actualmente, en el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla operan las l�neas a�reas TAM (Transportes A�reos Militares), BOA (Boliviana de Aviaci�n), Amaszonas, Ecojet y Aerocom con aproximadamente 15 operaciones diarias, que podr�an incrementarse por la demanda de pasajeros que suele haber en fin de a�o. �Las l�neas a�reas incrementan sus vuelos�, dijo el Jefe de Aeropuerto AASANA Sucre.
A esas operaciones diarias tambi�n podr�a sumarse una nueva empresa a�rea de carga que ya hizo las consultas correspondientes para operar en el aeropuerto de Sucre.
Las aeronaves que operan en el Juana Azurduy de Padilla tienen capacidades para 16, 50, 93, 120 y 150 pasajeros.


CONDICIONES DE OPERATIVIDAD
Juanes inform� que a ra�z de la temporada de lluvias con presencia m�s acentuada entre diciembre y febrero, las condiciones de operatividad del aeropuerto disminuyen debido a la escasa visibilidad y a las condiciones topogr�ficas.
Sin embargo, dijo que debido al uso de un equipo de alta confiabilidad las posibilidades de cancelaci�n de vuelos ahora son menores, aunque las demoras pueden ser asunto de todos los d�as por las condiciones del clima.
En el �ltimo mes no hubo cancelaci�n de vuelos, pese a las lluvias, se asegur�.