ES MAYOR EN UN 40% A LO PROGRAMADO EN EL 2013
El sector petrolero prev� invertir $us 3.029 millones
El sector petrolero prev� invertir $us 3.029 millones
La inversi�n programada para este a�o por Yacimientos Petrol�feros Fiscales Bolivianos (YPFB) y las empresas privadas es de $us 3.029 millones, monto mayor en un 40% a los $us 1.835 millones programados en 2013.
As� lo inform� ayer, en La Paz, el presidente de YPFB Corporaci�n Carlos Villegas, quien tambi�n detall� la estimaci�n de los montos que se destinar�n en toda la cadena productiva.
�Esta es una las inversiones m�s importantes que vamos a realizar en el sector de hidrocarburos, desde la fundaci�n de YPFB (...). Por eso no es ocioso se�alar que hoy en d�a YPFB est� viviendo su �poca de gloria�, destac� Villegas.
Asimismo, resalt� que de la inversi�n total que se har� en el sector, el 61.4% ($us 1.860 millones) corresponde a YPFB Casa Matriz y sus subsidiarias, mientras que el restante 38.6% ($us 1.169 millones) a las empresas privadas que ya tienen contratos de servicio en explotaci�n y exploraci�n.
EXPLORACI�N
El a�o pasado, YPFB y las empresas privadas invirtieron $us 286 millones en exploraci�n que signific� un 12.8% del total. Para esta gesti�n se prev� invertir $us 425 millones, subiendo la participaci�n de esta fase de la cadena al 14.03% del total.
Al respecto, el Presidente de YPFB Corporaci�n aclar� que el monto destinado para este a�o se incrementar� cuando se incluyan cuatro contratos que restan protocolizar.
�Vamos a perforar 23 pozos exploratorios en Santa Cruz, Tarija, Cochabamba y Chuquisaca. Este a�o vamos a suscribir siete contratos de nuevas �reas exploratorias, vamos a concluir dos convenios de estudio y adem�s vamos a suscribir la protocolizaci�n de cuatro contratos con Petrobras, con BG y con Chaco (no incluidos en el plan de inversiones 2014), estos tienen un plazo de dos meses para entregar el plan de trabajo con presupuestos para que inicien este a�o�, explic�.
Por otro lado, Villegas inform� que las petroleras privadas ganaron, por costos recuperables y utilidades, alrededor de $us 3.500 millones entre 2007 y 2013, mientras que el Estado recibi� m�s de $us 22.000 millones en similar periodo, gracias a la nacionalizaci�n de los hidrocarburos. Ox�geno y ABI
|