TRAGEDIA. Las cuatro personas fallecidas, viv�an en el municipio de Morochata, departamento de Cochabamba.
EN GUANAY, LA PAZ, UN NI�O FALLECI� A CAUSA DE UN ALUD
Deslizamiento de un cerro deja cuatro muertos en Cochabamba
Deslizamiento de un cerro deja cuatro muertos en Cochabamba
El presidente Evo Morales expres� su pesar por la tragedia que enluta a las familias
Agencias
Una mazamorra seg� la vida de cuatro campesinos y destruy� 35 viviendas en la comunidad de Chullpa K�asa, del municipio cochabambino de Morochata en la provincia Ayopaya, en tanto que en Guanay se report� la muerte de un ni�o de un a�o a causa de la ca�da de un alud. Ante el hecho, el presidente Evo Morales dio a conocer su pesar desde la Sesi�n de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental y Concejo Municipal de Oruro.
Seg�n la Direcci�n de la Madre Tierra de la Gobernaci�n de Cochabamba, hay diez personas desaparecidas en Morochata. En t�rminos generales, el �ltimo reporte de Defensa Civil establece que hay m�s de 46.800 familias afectadas, 40 personas fallecidas a consecuencia de los desastres naturales, ante lo cual el Gobierno anunci� que tiene listo un plan de reconstrucci�n y reposici�n de casas y cultivos de las familias damnificadas.
El �ltimo hecho se produjo la noche del s�bado en esa zona agr�cola de la provincia Ayopaya, distante a 90 kil�metros de la capital del valle, report� Radio P�o XII de Erbol. De acuerdo al informe, como efecto de las torrenciales lluvias, la mazamorra se desliz� tras desprenderse de un cerro, sepultando a su paso viviendas, sembrad�os y otros objetos materiales.
Un escueto informe de las autoridades departamentales confirm� el hecho y anunci� el traslado de una cuadrilla de emergencia para socorrer a las familias damnificadas, recuperar los cuerpos sin vida de cuatro campesinos y proceder a la b�squeda de desaparecidos.
�Hay mucha preocupaci�n y congoja en los habitantes del lugar, todos se encuentran movilizados para ayudar. Se espera tener informaciones ciertas para complementar las causas�, se�al� el periodista.
OTROS CASOS
Entretanto, desde Guanay se inform� que un ni�o de un a�o perdi� la vida a ra�z del deslizamiento de una parte del cerro Coronel, en la poblaci�n de Guanay.
El periodista Marco Montoya se�al� a Erbol que el hecho se produjo la madrugada de ayer y que dej� 16 viviendas deterioradas.
Los padres del menor en su intento de salvar sus enseres de la mazamorra lo descuidaron por unos instantes. En ese momento se produjo la desgracia.
En Rurrenabaque, decenas de familias del sector norte abandonaron sus viviendas y se instalaron en improvisadas carpas, a ra�z de la continua crecida del r�o Beni, mientras el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) solicit� al Gobierno se declare a Beni como zona de desastre nacional.
El alcalde de Rurrenabaque, Yerko N��ez, report� que la poblaci�n afectada sufre de escasez de alimentos debido a que al Viceministerio de Defensa Civil habr�a agotado sus provisiones desde hace cuatro o cinco d�as.
PLAN DE RECONSTRUCCI�N
Ante la emergencia de personas y cultivos afectados por las lluvias, el vicepresidente �lvaro Garc�a Linera afirm� ayer que el Gobierno tiene listo un plan de reconstrucci�n, que ejecutar� en la segunda etapa de atenci�n de las emergencias, y que se orientar� a la reconstrucci�n y reposici�n de casas y cultivos de las familias damnificadas a consecuencia de las intensas lluvias que se registran en el pa�s.
�Esta primera parte es socorrer la vida, dar agua, alimento y medicamento, la segunda etapa una vez que pasen las aguas, va a ser la reconstrucci�n de las casas, reconstrucci�n y apoyo a los cultivos afectados, tenemos un plan, todo est� planificado�, precis� a los periodistas en plaza Murillo.
Cifra
4 personas fallecidas y diez desaparecidas es el saldo del deslizamiento de un cerro en una comunidad de Cochabamba.
Incomunicados
Tras el deslizamiento, la zona qued� incomunicada. La Fuerza A�rea Boliviana, la Unidad de Gesti�n de Riesgos, la Polic�a y el equipo de rescate SAR activaron un operativo de rescate de los afectados.
|