CR�TICAS. El vicepresidente �lvaro Garc�a Linera durante un acto masivo en La Paz, ayer.
DIJO QUE TIENE LA OBLIGACI�N DE ACERCARSE A DIALOGAR
"Vice" acusa a Chile de ser un pa�s "agresor y abusivo"
"Vice" acusa a Chile de ser un pa�s "agresor y abusivo"
Chile, como "pa�s agresor y abusivo", tiene la obligaci�n de acercarse a Bolivia para dialogar sobre una soluci�n a la centenaria demanda mar�tima, afirm� ayer el vicepresidente Alvaro Garc�a Linera.
"Son los agresores, los abusivos, los que tienen la obligaci�n de acercarse a dialogar, porque aqu� los agredidos, los invadidos siempre hemos planteado la opci�n del di�logo", declar� ayer durante un acto partidario en La Paz.
El Gobierno central considera que el Tratado de Paz y Amistad de 1904, que defini� los l�mites fronterizos, fue impuesto por Chile por las armas.
Bolivia reclama desde hace m�s de 100 a�os a Chile recuperar algo de su cualidad mar�tima y por ello llev� en abril pasado el asunto ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para que atienda su pedido.
El canciller David Choquehuanca dijo el viernes que Chile cancel� el di�logo en 2010, en respuesta a una declaraci�n de su par chileno, Alfredo Moreno, quien asever� en su pa�s que el que detuvo el di�logo fue Bolivia, acercamiento que se realiz� desde 2006, pese a que no existen relaciones diplom�ticas bilaterales.
El Vicepresidente acot� que "las puertas del di�logo siempre van a estar abiertas (pero) ojo, no somos los agresores, no somos los abusivos, (nosotros) somos los agredidos e invadidos".
"Ning�n pa�s del mundo puede acusar a los bolivianos de ser un pa�s abusivo o de ser un pa�s que no dialoga, al contrario nos pasamos la vida entera dialogando" con Chile "y lo seguiremos haciendo", agreg�. El Deber
|