Lunes, 10 de febrero de 2014
 

SATISFACCIÓN. Ayer, se realizó el acto de entrega de llaves a los beneficiarios de las casas.
SATISFACCI�N. Ayer, se realiz� el acto de entrega de llaves a los beneficiarios de las casas.

CON APOYO DE LA FUNDACI�N MAURER

Viviendas benefician a 26 familias pobres

Viviendas benefician a 26 familias pobres



Las casas fueron entregadas a trav�s de un cr�dito pagadero en diez a�os

Luis Alberto Guevara

Son familias numerosas. La mayor�a migrantes de las provincias de Chuquisaca que casi toda su vida vivieron en casas de alquiler, pero desde ayer tienen su propia vivienda, a la que accedieron a trav�s de un cr�dito pagadero en diez a�os.
Ayer, la Fundaci�n Cardenal Maurer entreg� 26 casas de la segunda fase del programa de vivienda en el barrio Emanuel colindante con el barrio Bolivia, cuyo costo unitario es de $us 10.000.
El presidente de la fundaci�n, monse�or Otto Straus, dijo que con la entrega de llaves a las familias beneficiarias se hace realidad, una vez m�s, el sue�o del cardenal Jos� Clemente Maurer, fallecido en 1990, quien dispuso su casa y bienes en Alemania para la construcci�n de viviendas despu�s de su muerte en Chuquisaca.
Por su parte, el administrador de la Fundaci�n Cardenal Maurer, Willy Cardozo, inform� que para acceder a una casa a cr�dito fijaron dos caracter�sticas fundamentales: que las familias sean de escasos recursos econ�micos y que como m�nimo tengan cinco hijos.
Tras esto, cont�, las solicitudes comenzaron a llegar y al cierre del plazo se recibieron 200; luego, la Fundaci�n contrat� una trabajadora social independiente para que evaluara la situaci�n y definiera qu� familias ten�an necesidad �urgente� de vivienda.
De ese modo, manifest� Cardozo, las 26 familias seleccionadas pasaron a formar parte de la segunda fase del programa, que en enero de 2011 entreg� 25 viviendas en el mismo barrio Emanuel.
Pero eso no es todo. El programa contempla la construcci�n de 100 viviendas y por eso est� en plena ejecuci�n la tercera fase con la construcci�n de otras 26 viviendas en el mismo de sector, de las cuales 13 est�n en plena ejecuci�n.


LAS VIVIENDAS
Las casas est�n ubicadas en el barrio Emanuel detr�s del cerro Sica Sica a unos 700 metros de la avenida Diagonal Jaime Mendoza; el ingreso es por un camino de tierra y no hay servicio de micros.
Cada vivienda consta de tres dormitorios, una cocina-comedor y un ba�o; la superficie construida es de 65 metros cuadrados en un lote de 200 metros cuadrados.
Al ser un barrio nuevo, las necesidades son muchas. De manera urgente requieren el tendido de energ�a el�ctrica y el agua potable, adem�s de limpiado de calles.
El subalcalde del Distrito 5, Celso Vedia, que particip� del acto de entrega de llaves, dijo que el tendido de la energ�a el�ctrica para el alumbrado p�blico estar� en dos meses, mientras que el suministro de agua potable ser� a trav�s de la instalaci�n de cinco piletas p�blicas en los siguientes d�as.
Tambi�n se comprometi� a limpiar las calles.

Meta

100 son las viviendas que construir� la Fundaci�n Maurer para favorecer a familias numerosas y pobres.