Lunes, 10 de febrero de 2014
 

CAMPAÑA. Un hombre pasa junto a un cartel electoral donde se lee:
CAMPA�A. Un hombre pasa junto a un cartel electoral donde se lee: "Alto a la inmigraci�n masiva".

DECIDI� LIMITAR LA ENTRADA DE EUROPEOS A SU MERCADO LABORAL

Suiza cierra sus puertas a la migraci�n europea

Suiza cierra sus puertas a la migraci�n europea



Los suizos decidieron acabar con la libre circulaci�n por una mayor�a de s�lo 50.3%

Bruselas/Agencias

Suiza abri� una brecha en la estrecha relaci�n que hasta ahora manten�a con la Uni�n Europea. Por una estrech�sima mayor�a, de apenas 50.3%, los votantes suizos aprobaron ayer en refer�ndum volver al antiguo sistema para limitar la entrada de trabajadores de la UE, como lo hace en el caso de todo el resto de pa�ses.
Bruselas se apresur� a lamentar la decisi�n y anunci� que estudiar� su impacto sobre la relaci�n bilateral.
Este refer�ndum fue promovido por la Uni�n Democr�tica de Centro (UDC), un partido de extrema derecha que tiene en sus registros numerosas iniciativas contra los extranjeros y los solicitantes de asilo.
El lema elegido hablaba por si solo: "Contra la inmigraci�n en masa", en alusi�n a la importante entrada en Suiza de europeos en busca de empleo, particularmente desde el inicio de la crisis econ�mica mundial, en 2011.
La Comisi�n Europea (CE) "lamenta" la iniciativa de introducir cuotas para la restricci�n de la inmigraci�n europea a su mercado laboral votada por refer�ndum en Suiza, se�al� la CE en un comunicado. La medida "va en contra del principio de libertad de movimiento entre la UE y Suiza", reaccion� el Ejecutivo comunitario.
La CE a�adi� que "examinar� las implicaciones de la iniciativa en las relaciones bilaterales entre el bloque y la Federaci�n Helv�tica teniendo en cuenta el resultado del refer�ndum".