MANDATARIOS. El presidente chileno, Sebasti�n Pi�era, y su hom�logo peruano, Ollanta Humala, en un anterior encuentro.
SE REUNIR�N HOY, EN LA CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PAC�FICO
Pi�era y Humala vuelven a tocar el fallo de La Haya
Pi�era y Humala vuelven a tocar el fallo de La Haya
Chile y Per� deben discutir la forma en que se implementar� la sentencia de la CIJ
Santiago de Chile/EFE
El Gobierno chileno inform� que hoy, lunes, el presidente Sebasti�n Pi�era dialogar� nuevamente con su hom�logo peruano, Ollanta Humala, sobre el reciente fallo de la Corte de La Haya respecto a l�mites mar�timos entre ambos pa�ses, en el marco de la cumbre de la Alianza del Pac�fico, en Colombia.
"No tenemos formalizado nada (...) pero estoy seguro de que ambos mandatarios se van a dar un espacio para conversar e intercambiar opiniones (sobre el fallo) y tambi�n de las relaciones en general entre Chile y Per�", declar� el canciller chileno, Alfredo Moreno, desde Cartagena (Colombia).
Esta ser�a la segunda vez que ambos mandatarios se re�nen tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que resolvi� el pasado 27 de enero una demanda mar�tima interpuesta por Per� contra de Chile.
A finales de enero, dos d�as despu�s de emitido el fallo, Pi�era y Humala se reunieron en La Habana, durante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe�os (CELAC).
Pi�era y Moreno viajaron la noche del pasado viernes a Cartagena de Indias, donde se realizar� la cumbre de la Alianza del Pac�fico, tras la primera y marat�nica reuni�n de coordinaci�n para la ejecuci�n del fallo, conocida como "2+2".
En esa cita, efectuada en Santiago, delegaciones de Per� y Chile, encabezadas por sus cancilleres, comenzaron a discutir la forma en que se implementar� la sentencia y se acord� que la nueva frontera estar� lista en los �ltimos d�as de marzo.
La delimitaci�n se har� acorde a la decisi�n de la CIJ, que mantuvo como frontera la l�nea paralela que defend�a Chile, pero s�lo lo hizo hasta la milla 80. Desde ese punto traz� una l�nea equidistante a las costas de ambos pa�ses que llega hasta las 200 millas y asign� a Per� el dominio econ�mico exclusivo de esa �rea. Sin embargo, la Corte no especific� las coordenadas exactas de la diagonal que une el punto de las 80 millas en el paralelo con el otro punto situado en las 200 millas de la costa chilena.
Avances de la cumbre
Ayer los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de la Alianza del Pac�fico, que integran Chile, Colombia, M�xico y Per�, iniciaron la redacci�n del documento final de la cumbre, el cual ser� revisado y firmado hoy por los cuatro presidentes.
|