�ES O NO ES VERDAD?
Ucrania: Otra Guerra Fr�a entre Oriente y Occidente
Ucrania: Otra Guerra Fr�a entre Oriente y Occidente
Jos� Gramunt de Moragas, S.J..- Estas �ltimas semanas han sido de tensi�n en todo el mundo que se interesa por la historia que estamos viviendo. Una vez superada la resaca carnavalera, volvemos a la realidad. En Ucrania, el pa�s m�s al Este de Europa �admitiendo que Rusia, m�s que Europa es Eurasia� luchan los patriotas contra los invasores.
Vuelve la Guerra Fr�a que mantuvo en tensa vigilia a las grandes potencias en los a�os 60: la Uni�n Sovi�tica al Este, Estados Unidos y sus aliados, en el Oeste. O dicho de otra manera, los pa�ses democr�ticos al oeste, y la dictadura sovi�tica al Este.
La Guerra Fr�a tuvo asimismo su expresi�n ideol�gica-pol�tica en Am�rica Latina. En efecto, la izquierda latinoamericana, encabezada por Cuba y seguida por los movimientos liberadores de la regi�n, se ali� en el bando de la Uni�n Sovi�tica. La derecha se enrol� bajo las banderas de los Estados Unidos.
No obstante, hay una diferencia en esta segunda edici�n de la Guerra Fr�a: En los a�os 60, las potencias occidentales parec�an tener la iniciativa, mientras que la Uni�n Sovi�tica iba a remolque. Kennedy atajaba la injerencia de Jrushov, oblig�ndole a retirar de Cuba los misiles que amenazaban a EEUU. Jrushov envain� su espada. Las cosas han cambiado. Ahora, Vladimir Put�n, presidente de la Federaci�n Rusa, se adelant� a recalentar la crisis. Rusia ocup� "manu militari" la pen�nsula de Crimea y convoc� a un refer�ndum para aprobar la anexi�n a Rusia.
Esa pen�nsula al este del mar Negro fue por muchos a�os la base naval de la marina de guerra rusa. Con s�lo atravesar el estrecho del B�sforo, los barcos de guerra rusos pueden alcanzar el mar Mediterr�neo.
En vista de los acontecimientos, la canciller alemana Angela Merkel, la mujer fuerte de la Uni�n Europea, declar� que el refer�ndum del pr�ximo 16 de marzo en Crimea viola la Constituci�n Ucraniana y el Derecho Internacional. El presidente de los Estado Unidos, Barack Obama, se situ� en la misma posici�n que Merkel.
El presidente de la Comisi�n de la UE, Jos� Manuel Durao Barroso, afirm� que la separaci�n de Crimea es �una violaci�n inaceptable y no provocada� de la soberan�a e integridad territorial de Ucrania. Put�n "se ne frega". De nuevo, Oriente y Occidente se enzarzan en un di�logo de sordos. �La peque�a pen�nsula de Crimea no ser� la punta del iceberg de algo much�simo m�s grande como el choque de civilizaciones que anunci� Huntington? Una vez estallado el conflicto de Ucrania, Put�n actu� r�pidamente y hasta ahora mantiene la iniciativa. Por el contrario, el Consejo del Atl�ntico Norte, el m�ximo �rgano de decisi�n de la OTAN, tard� una semana en enviar aviones de vigilancia AWAC para realizar vuelos de reconocimiento, a fin de llevar a cabo un seguimiento de la crisis ucraniana.
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, precis� que en el siglo XXI �no debe haber ning�n intento de redibujar las fronteras en Europa� y volvi� a instar a Mosc� a retirar sus tropas a las bases y a cesar la escalada militar en la pen�nsula de Crimea.
Total que la Guerra Fr�a del siglo XXI tendr� que afrontar con celeridad y prudencia la presi�n rusa de los �faits acompli� y reencaminar el asunto por la v�a diplom�tica.
|