Martes, 29 de abril de 2014
 

PROTESTA. Militares de bajo rango se movilizarán desde El Alto.
PROTESTA. Militares de bajo rango se movilizar�n desde El Alto.

GOBIERNO VE ACTOS DE SEDICI�N Y NO DESCARTA ACCIONES LEGALES

FFAA llaman a dialogar y suboficiales marchan

FFAA llaman a dialogar y suboficiales marchan



El Alto Mando convoc� para hoy a los militares movilizados para abordar el conflicto

CORREO DEL SUR y Agencias

El Alto Mando se reuni� anoche, en La Paz con suboficiales no movilizados y convoc� para hoy a los protestantes para revisar el despido de m�s de 700 militares y las modificaciones a la Ley Org�nica de las Fuerzas Armadas (LOFA), mientras en Sucre, la Ministra de Justicia calific� de sediciosas las acciones de los suboficiales descontentos y no descart� con procesarlos. Se adelantaron 58 uniformados dados de baja de la Escuela Militar, que plantearon una acci�n penal en contra de sus superiores.
Ayer, desde Sucre, la ministra de Justicia, Elizabeth Sandra Guti�rrez, convoc� al di�logo a los miembros de las FFAA para encontrar soluciones al conflicto y evitar posibles politizaciones en una etapa preelectoral.
�Como Gobierno, estamos abiertos al di�logo, pero tampoco queremos que este tipo de situaciones vayan a caer en un delito de sedici�n, en caso de ser as� nosotros vamos a actuar de acuerdo a lo que establece nuestra normativa legal�, afirm�.
Ayer, el Alto Mando inici� una primera reuni�n para abordar el conflicto con un grupo de suboficiales maestres, que ser�an los representantes directos de los suboficiales de base. No estuvieron, sin embargo, los representantes de los movilizados que reci�n fueron convocados para hoy a incluirse a las mesas de trabajo conformadas; �stos desconoc�an la cita y ratificaron la marcha de protesta con la presencia de las juntas vecinales de El Alto y de la Central Obrera Boliviana.
En esa l�nea, el comandante en Jefe de las FFAA, almirante V�ctor Hugo Valdivieso, anunci� la posibilidad de revertir los retiros, pero asegur� que la revisi�n de los casos ser� individual.
Los directores de comunicaci�n social de las tres Fuerzas; Ej�rcito, Armada y Fuerza A�rea, y del Comando en Jefe aclararon que los m�s de 700 suboficiales y sargentos que fueron echados por pedir la �descolonizaci�n� en la instituci�n castrense, no est�n dados de baja y que a�n pueden apelar en dos instancias su �retiro obligatorio� para ser reincorporados.
M�s temprano, Juan Carlos Revollo, abogado de 58 efectivos que fueron dados de baja de instituciones de estudios superiores militares, present� ayer una acci�n penal en contra de las m�ximas autoridades de la Escuela Militar de Ingenier�a (EMI) por los delitos de racismo y discriminaci�n.


CLANDESTINIDAD
En Cochabamba, dos esposas de suboficiales y sargentos se declararon en la clandestinidad, debido al �amedrentamiento� que sufrieron de parte de efectivos de Inteligencia de la entidad castrense, inform� una representante de la huelga de hambre que se vio diezmada.
Protagonizaron una marcha con el apoyo de universitarios de San Sim�n, exigiendo la restituci�n de sus esposos dados de baja. Anunciaron que iniciar�n una querella criminal contra el Alto Mando por el amedrentamiento y la discriminaci�n.
Un suboficial, en contacto telef�nico con Erbol, revel� que un grupo de camaradas, burlando la vigilancia de sus jefes, logr� exponer ante el presidente Evo Morales la situaci�n de discriminaci�n en la que viven.

Demandantes

58 efectivos dados de baja de la Escuela Militar plantearon ayer una acci�n penal en contra de sus superiores jer�rquicos.