VOCERO. El ex presidente Carlos D. Mesa Gisbert (2003-2005)
ES EL SEGUNDO EX MANDATARIO QUE SE SUMA A LA CAUSA
Diremar se refuerza con el ex presidente Carlos Mesa
Diremar se refuerza con el ex presidente Carlos Mesa
Mesa explicar� en el mundo la parte hist�rica y jur�dica de la demanda nacional
Agencias
El presidente Evo Morales decidi� invitar al ex presidente Carlos Mesa Gisbert (2003-2005) al equipo que trabaja en la demanda de una salida al mar en la Direcci�n Estrat�gica de Reivindicaci�n Mar�tima (Diremar). Su principal funci�n ser� explicar la parte jur�dica e hist�rica de la demanda boliviana contra Chile ante la comunidad internacional en diferentes espacios, foros o eventos.
En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, el Jefe de Estado se�al� que Mesa acept� integrar este equipo. "Esta ma�ana (ayer) he invitado al ex presidente Carlos Mesa como miembro del equipo de ex presidentes que son parte del equipo de asesoramiento de un derecho de los bolivianos, de volver al mar con soberan�a. En esta conversaci�n con el ex presidente Carlos Mesa hemos acordado que �l va a asumir una responsabilidad ante la comunidad internacional en los distintos foros (y) eventos, organizados por nuestros embajadores y por nuestros c�nsules", inform� Morales.
Al se�alar que tiene "mucha confianza" en los conocimientos de Mesa en lo que respecta a la tem�tica mar�tima, dijo que su presencia se complementar� con la experiencia jur�dica de Eduardo Rodr�guez Veltz�, tambi�n ex presidente de Bolivia en 2005 y actual agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Morales precis� que por ser un ex presidente del pa�s, no era necesario nombrar a Mesa en calidad de "embajador itinerante" para esta causa, como hab�a anticipado, en una anterior conferencia de prensa.
REUNI�N CON GOBERNADORES
Hoy, martes, el Presidente se reunir� con los gobernadores del pa�s, a objeto de informarles sobre la demanda mar�tima.
"Hemos invitado a los nueve gobernadores de Bolivia. Esta reuni�n se realizar� ac� en Palacio y esperamos su participaci�n no solamente para dar un informe, sino tambi�n para recoger sugerencias y recomendaciones", dijo Morales.
EX PRESIDENTES
Y EX CANCILLERES
Por otra parte, ma�ana, a las 7:00 est� prevista otra reuni�n, esta vez con los ex presidentes y ex cancilleres de Bolivia, con quienes se compartir� la demanda y la memoria mar�tima, presentada el pasado 15 de abril ante la CIJ.
Posteriormente a este encuentro, tendr� otra reuni�n con los jefes de bancada de las diferentes fuerzas pol�ticas que conforman la Asamblea Legislativa Plurinacional y, por la tarde, el Mandatario recibir� a los representantes de la Central Obrera Boliviana (COB) y de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam). A todos se les informar� sobre la demanda mar�tima.
Por la v�a del derecho internacional, Bolivia intenta que Chile se siente a negociar de buena fe una salida soberana al mar Pac�fico, por un trecho de los 400 kol�metros de costa que resign� en 1879, cuando tropas chilenas invadieron su puerto de Antofagasta.
Desde hace 135 a�os, Bolivia demanda a Chile, por la v�a pac�fica, una salida propia al oc�ano Pac�fico.
Tarea
Desde hace 135 a�os Bolivia demanda a Chile, por la v�a Pac�fica, una salida propia al oc�ano Pac�fico.
BOLIVIA DIFUNDIR� SU DEMANDA DE ACCESO AL MAR
|