PROTESTAS. Grupos de manifestantes contrarios al Gobierno venezolano se encadenaron ante una sede internacional en Caracas.
MADURO DISPONE INCENTIVOS AL SECTOR PRIVADO
Venezuela lanza un plan y rebaja la tensi�n social
Venezuela lanza un plan y rebaja la tensi�n social
No obstante, el Ejecutivo niega que el modelo �socialista� haya fracasado
Caracas/EFE
El Gobierno de Venezuela anunci� ayer un plan para detectar los problemas que impiden a la empresa privada nacional operar al 100 por ciento de su capacidad, mientras contin�a la tensi�n en las calles de la capital venezolana.
El programa busca que hasta finales de a�o, las empresas privadas alcancen toda su capacidad de producci�n, y para ello el Gobierno puso a disposici�n de los privados recursos de la banca p�blica y privada, asi como fondos estatales provenientes de la exportaci�n de petr�leo.
No obstante, el ministro de Industrias, Jos� David Cabello, neg� que el modelo socialista implantado en el pa�s hubiese fracasado.
Mientras, el presidente de Venezuela, Nicol�s Maduro, llam� ayer a tener paciencia con la marcha del di�logo abierto entre el Gobierno y la oposici�n para tratar de superar la situaci�n de crisis abierta con las protestas en el pa�s y dijo que quien se desespere se "tome una valeriana".
El di�logo "va bastante bien, poco a poco, como debe ser, que nadie se desespere, quien se desespere que se tome una valeriana", dijo Maduro, en un acto de Gobierno con empresarios en el oriente del pa�s.
"Tengamos paciencia, con paciencia se puede todo", dijo.
Maduro critic� que "a veces hay gente que sale a declarar que tiene que haber resultados ya, pero ya pero ya".
COMISI�N DE LA VERDAD
Entretanto, el Gobierno y la oposici�n afinan la Comisi�n de la Verdad encargada de investigar los hechos violentos ocurridos en el pa�s desde el pasado 12 de febrero, para la que designaron dos miembros cada uno.
El vicepresidente venezolano e interlocutor gubernamental principal en estos encuentros, Jorge Arreaza, inform� de que los diputados Elvis Amoroso y Robert Serra fueron designados por el oficialismo para sumarse a la mesa que tratar� la formaci�n de esta comisi�n.
Desde la opositora MUD, confirmaron a trav�s de un comunicado, que los diputados Sol�rzano y Enr�quez, ser�n los encargados de representarlos en esta �rea de discusi�n.
A su vez, La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirti� que las reuniones que mantienen elGobierno venezolano y la oposici�n s�lo pueden resultar fruct�feras, en "transparencia y respeto", "si hay libertad de prensa".
Los estudiantes venezolanos anunciaron que el este jueves realizar�n una gran marcha por Caracas, con motivo del D�a del Trabajo, en el marco de la ola de protestas que comenz� el pasado 12 de febrero y que desemboc� en una crisis pol�tica.
Tensi�n
Opositores se encadenaron ante la sede del PNUD en Caracas, donde tambien los manifestantes incendiaron un bus durante los enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Asesinan a un concejal chavista
El concejal del municipio caraque�o Libertador y ex director de la polic�a de inteligencia de pol�tica de Venezuela, Eli�cer Otaiza, fue hallado muerto con impactos de bala.
El ministro venezolano del Interior, Miguel Rodr�guez Torres, confirm� ayer que Otaiza recibi� cuatro balazos el pasado fin de semana mientras se encontraba dentro de su auto en el municipio de Baruta, estado Miranda en Caracas.
Otaiza era capit�n retirado del ej�rcito y ex director de la Direcci�n de los Servicios de Inteligencia y Prevenci�n (DISIP), disuelta en 2009 y sustituida por Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Otaiza estuvo vinculado al golpe de Estado fallido liderado por Hugo Ch�vez en 1992 contra el gobierno del entonces presidente Carlos Andr�s P�rez. Por esos hechos estuvo preso hasta 1994.
Venezuela sufre una de las tasa de homicidios m�s altas en Am�rica Latina.
|