S�bado, 10 de mayo de 2014
 

INTERPELACIÓN. La agitada sesión legislativa concluyó pasada la medianoche.
INTERPELACI�N. La agitada sesi�n legislativa concluy� pasada la medianoche.

ROMERO RECIBI� EL VOTO DE CONFIANZA DEL LEGISLATIVO

Interpelaci�n a ministro caldea el clima electoral

Interpelaci�n a ministro caldea el clima electoral



La autoridad y diputados de oposici�n cruzaron acusaciones

ANF, ABI y CORREO DEL SUR

Tras una interpelaci�n que aument� la temperatura pol�tica, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, recibi�, pasada la medianoche, la aprobaci�n y el voto de confianza de la Asamblea Legislativa dominada por el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS). Hasta el �ltimo momento, Romero ratific� sus acusaciones contra los parlamentarios opositores, entre los reclamos de �stos ante el control ejercido por el oficialismo.
La interpelaci�n empez� a las 18:00, para que Romero explicara las implicaciones de la red de extorsi�n que oper� desde su ministerio, el caso terrorismo, y las acusaciones contra los diputados que conformaron la autodenominada Comisi�n de Justicia y Verdad, que investiga los referidos procesos sin autorizaci�n del pleno.
El Ministro asegur� que desde 2009, contin�a vigente el grupo irregular que pretende dividir al pa�s, desde su conformaci�n por el abatido Eduardo R�zsa. Su exposici�n fue transmitida por Bolivia TV, pero cuando le toc� el turno a opositores y disidentes, se cort� la transmisi�n; �sta se repuso cuando, a la medianoche, por reglamento, la Asamblea, dominada por el MAS, procedi� a aprobar un voto de confianza a Romero, solicitado por el vicepresidente de Bolivia y presidente nato del Legislativo, �lvaro Garc�a Linera.
Romero present� como pruebas contra los diputados de la mentada comisi�n, cuentas de Twitter, mediante las cuales, dijo, establecieron conexi�n con �separatistas�; ironiz� con el nombre de la Comisi�n de Justicia y Verdad, llam�ndola Comisi�n de la Mentira, y acus� a la diputada disidente del MAS, Rebeca Delgado, de mentir, �influenciada por sus nuevas amistades�.
Al finalizar la sesi�n, los legisladores opositores y disidentes consideraron que el MAS no permiti� el debate, no respondi� a sus preguntas y no prob� nada en contra de su labor de fiscalizaci�n.
M�s temprano, activistas del Movimiento Sin Miedo fueron gasificados por la Polic�a cuando pretend�an ingresar a la Asamblea, donde ya se hab�an instalado afines al oficialismo.