
ENFRENTAMIENTOS. Una columna de humo se desprende de las instalaciones del aeropuerto de Donetsk, en Ucrania, tras los combates entre fuerzas del Gobierno y los rebeldes separatistas.
GOBIERNO INFORMA SOBRE DECENAS DE VÍCTIMAS
Cruentos combates en Donetsk agravan la situación en Ucrania
Cruentos combates en Donetsk agravan la situación en Ucrania
Fuerzas oficiales retomaron ayer el aeropuerto de manos de los rebeldes prorrusos
Kiev/EFE
Los cruentos combates entre las fuerzas ucranianas y los insurgentes prorrusos continuaron ayer en la ciudad de Donetsk tras causar el lunes al menos medio centenar de muertos en las inmediaciones del aeropuerto y la estación de ferrocarril.
El alcalde de Donetsk, Alexander Lukianchenko, cifró en 40 los muertos de los combates registrados el lunes, entre ellos al menos cuatro civiles, mientras que en el depósito de cadáveres de la ciudad elevaron el balance a 45.
Los rebeldes prorrusos, por su parte, informaron de al menos 100 muertos, o incluso 200 según algunos insurgentes, en los enfrentamientos armados del lunes, y denunciaron que además de más de medio centenar de milicianos, las tropas ucranianas habrían matado a otros tantos civiles.
"Hemos perdido a más de 50 milicianos. Una gran parte de ellos falleció como resultado del bombardeo del ejército ucraniano contra dos camiones "Kamaz" que transportaban a heridos desde la zona de los combates", lamentó el primer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk, Alexandr Borodai.
Los civiles, según los rebeldes, habrían muerto en ataques del Ejército ucraniano en barrios residenciales, aunque sus afirmaciones no fueron confirmadas por otras fuentes.
El alcalde de Donetsk informó que entre los 43 insurgentes heridos y trasladados al hospital hay al menos ocho ciudadanos rusos, algunos de los cuales proceden de la conflictiva Chechenia, escenario de dos crueles guerras y frecuentes atentados terroristas.
Otros 18 rebeldes heridos no pudieron ser identificados por las autoridades ucranianas, que sí revelaron que algunos milicianos llegaron a la región desde Crimea, anexionada por Rusia.
El aeropuerto internacional de Donetsk, donde se registran desde el lunes los enfrentamientos más encarnizados, fue retomado por las fuerzas gubernamentales tras bombardear el lunes a los milicianos que se concentraban en el recinto y sus inmediaciones.
En su empeño por expulsar a los insurgentes y retomar el control de las instalaciones aeroportuarias, las fuerzas leales a Kiev lanzaron un ataque aéreo en toda regla en el que tomaron parte cazas y helicópteros.
"El aeropuerto está totalmente bajo nuestro control. El enemigo ha sufrido importantes bajas, nosotros ninguna", aseguró Arsén Avákov, ministro del Interior, en un comunicado.
La autoridad de aviación civil ucraniana prorrogó la cancelación de todas las operaciones de vuelo en el aeropuerto de Donetsk.
Por otra parte, el viceprimer ministro ucraniano, Vitali Yarema, insistió en que la operación antiterrorista continuará, como anunció el presidente electo, Petró Poroshenko, nada más ganar las elecciones el pasado domingo.
"Proseguiremos con la operación hasta que en territorio de Ucrania no quede ni un solo terrorista", señaló.
DETIENEN a OBSERVADORES
La Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) anunció ayer que perdió el contacto con cuatro de sus observadores desplazados a la región de Donetsk y que podrían haber sido detenidos por un grupo de hombres hasta ahora no identificados.
El ministerio de Exteriores de Estonia denunció la detención de los cuatro observadores, entre ellos un ciudadano de ese país báltico, y exigió su inmediata puesta en libertad.
Ofensiva militar
Las autoridades ucranianas anunciaron la reanudación de la ofensiva militar contra los bastiones prorrusos en las regiones de Lugansk y Donetsk.
|