Jueves, 29 de mayo de 2014
 

PONENCIA. El historiador Mario Castro explica su investigación.
PONENCIA. El historiador Mario Castro explica su investigaci�n.

EN UNA IN�DITA SESI�N DE HONOR

Sociedad Geogr�fica celebra a personajes de Mayo de 1809

Sociedad Geogr�fica celebra a personajes de Mayo de 1809



Mario Castro expuso su investigaci�n sobre los personajes del proceso independentista

Juan Pedro Debreczeni

La Sociedad Geogr�fica y de Historia �Sucre� se sum� a los homenajes por el 205 aniversario del Primer Grito Libertario en Am�rica Latina a trav�s de la ponencia del historiador Mario Castro, sobre los personajes que impulsaron la Revoluci�n del 25 de Mayo de 1809 y las consecuencias judiciales que asumieron por su rebeld�a.
Anoche, en el Sal�n del Senado de la Casa de la Libertad, el vicepresidente de la Sociedad Geogr�fica, William Lofstrom, dijo que m�s que un homenaje de discursos quisieron celebrar la memoria de los personajes del proceso libertario.
En ese sentido, dijo que la organizaci�n pidi� al historiador Mario Castro exponer su trabajo denominado �La persecuci�n judicial a algunos revolucionarios del 25 de mayo de 1809�.
�Hemos querido salir de un marco tradicional de homenaje al 25 de Mayo; ir m�s all� de las palabras rimbombantes y huecas sobre los h�roes del 25 de Mayo y profundizar m�s en la misma historia, los personajes y sobre todo las consecuencias de esa participaci�n en un acto revolucionario�, expres� Lofstrom.
De ese modo, cedi� la palabra al tambi�n docente de la Universidad San Francisco Xavier, en las Carreras de Historia y Turismo, Mario Castro, quien ante una audiencia compuesta principalmente por universitarios, explic� su investigaci�n respecto a los procesos judiciales contra los patriotas de Mayo.
En su explicaci�n expuso a diversos personajes, unos conocidos y otros olvidados, quienes fueron clasificados entre �afortunados� y �arruinados�, seg�n la suerte que tuvieron en los estrados tras su participaci�n en el movimiento insurgente.
Su trabajo mostr� una faceta poco conocida de la represi�n a los patriotas en La Plata entre 1818 y 1819.

Los afortunados

Castro destac� que una parte de los perseguidos conformada por los l�deres m�s destacados de la revoluci�n como Manuel Ascencio Padilla, lograron poner a salvo la mayor parte de sus bienes y continuaron con su lucha.