PROTESTA. Un grupo de transportistas quema un mu�eco de Luis Ayll�n en el frontis de la Alcald�a de Sucre.
LOS CONFLICTOS DEL TRANSPORTE Y EMAS TIENEN DIRIGENTES Y EX DIRIGENTES DEL MAS ENTRE SUS FILAS; �STOS NIEGAN M�VILES POL�TICOS EN SUS PROTESTAS
Transporte decreta paro indefinido y hay tregua en EMAS
Transporte decreta paro indefinido y hay tregua en EMAS
El transporte, aliado del MAS, decret� ayer paro indefinido para presionar a Torres
Sucre/CORREO DEL SUR
El ambiente preelectoral y la evidente disputa entre la Gobernaci�n de Chuquisaca y la Alcald�a de Sucre por el control de FANCESA se ensa�a contra la poblaci�n. El transporte pesado determin� iniciar un paro indefinido, en tanto que en otro frente, el sindicato de la Empresa Municipal de Aseo Sucre (EMAS) suspendi� temporalmente el paro, tras la renuncia del Gerente General y del Director de Operaciones.
En un ampliado, los transportistas resolvieron no levantar�n la carga de FANCESA hasta que el alcalde Mois�s Torres no destituya a Luis Ayll�n, alto dirigente de los Dem�cratas en Chuquisaca, del cargo de director.
La tregua hasta el 18 de junio, fecha de la junta de accionistas, fue anulada. Los transportistas acordaron movilizarse todos los d�as, hasta que Torres atienda su demanda.
Hoy, por la ma�ana, har�n vigilia en las afueras de la Alcald�a. Por la tarde, protagonizar�n una marcha de protesta.
"No hay descanso. Ni s�bado ni domingo. Se van a estar movilizando todos los d�as hasta que nos d� soluci�n, y no se levanta la carga, sigue el paro de brazos ca�dos. Posteriormente, la directiva tomar� nuevas estrategias. El bloqueo est� en pie, queda pendiente. Vamos a ver hasta qu� d�a llegamos con el paro de brazos ca�dos, luego el bloqueo y huelga de hambre", advirti� el presidente de la Unidad del Transporte Pesado Chuquisaque�o, Maguiver Rosales.
La ma�ana de ayer, los transportistas volvieron a marchar y tomar la Alcald�a de manera simb�lica, donde quemaron mu�ecos con carteles que ten�an el nombre de Ayll�n. Otra vez, con excesivo uso de petardos, que afect� incluso a alguna gente y a algunos periodistas.
Rosales neg� que el movimiento de los transportistas sea pol�tico, como lo asegur� en las �ltimas horas Torres. "Las bases dicen que este no es un movimiento pol�tico de ninguna manera, sino estamos pidiendo el respeto a nuestra dignidad", se�al�.
Los transportistas firmaron no hace mucho un acuerdo pol�tico con el gobernador Esteban Urquizu, en el que se compromenten a apoyar la reelecci�n del presidente Evo Morales.
"Yo digo, el lunes mismo esa alianza que dice el Alcalde que hay con el Gobernador, el lunes mismo se hace una conferencia de prensa y rompemos esa alianza, pero el movimiento va a seguir porque se ha mellado la dignidad de los afiliados, de sus familias", dijo, al respecto, Vladimir Paca, concejal suplente del MAS, que ayer estuvo en la testera de dirigentes del transporte.
Seg�n Paca, la molestia contra Ayll�n y la actitud del Alcalde podr�a alcanzar a otros sectores. Anunci� que conversar�n con los dirigentes de EMAS y de los gremiales, lo que podr�a reforzar la movilizaci�n. De hecho, ayer particip� un peque�o grupo de gremiales del ampliado del transporte, seg�n Paca.
"Se va a decir de todo... Esos discursos tienen que acabarse, el Alcalde debe dar una soluci�n y no generar m�s conflicto", dijo Paca.
Por otro lado, se conoci� ayer unos documentos en los que el trabajador de EMAS Santiago Chirari firma como presidente del Bloque Urbano Popular del Movimiento al Socialismo (EMAS) sector EMAS en las redes sociales.
�El movimiento promovido por el Sindicato es totalmente pol�tico, Pablo Calvimontes, Aurelio Calizaya, Santiago Chirari y C�sar Chamoso Herrera primo hermano de Miguel Herrera pertenecen a un partido pol�tico�, se denunci� en la cuenta de Facebook, Supervecino EMAS.
En respuesta, el secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de EMAS, Pablo Calvimontes, desminti� que la movilizaci�n fuera pol�tica y neg� ser militante del MAS.
�Eso es mentira. En los 17 a�os que tengo de trabajo en la instituci�n me he mantenido independiente a una l�nea pol�tica. Esas denuncias son de hace unos cuatro a�os y hacen aparecer nuevamente para decir que el paro est� maniobrado pol�ticamente�, protest� Calvimontes.
Tambi�n surgieron cr�ticas contra el Alcalde por el conflicto de la basura desde la Gobernaci�n. �Culpamos al mundo capitalista, a las empresas transnacionales de contaminar el medioambiente, pero no s�lo ellos hab�an tenido la culpa, desde antes de ayer (martes) tenemos a nuestra ciudad de Sucre llena de basura, m�s de 300 toneladas de basura; nuestras autoridades tambi�n hab�an sido culpables para contribuir a la contaminaci�n del medioambiente. Esperemos que nuestro Alcalde de Sucre pueda solucionar el problema de la basura ya en estos d�as y no est� contaminando al medioambiente y poniendo en riesgo la salud de la poblaci�n�, manifest� el secretario general de la Gobernaci�n, Ever Almendras, en la entrega de materiales a las comunidades para hacer frente a los desastres.
"El pedido de destituci�n (de Ayll�n) es s�lo un medio, un argumento. Est� comprobado que este tema est� digitado por la Gobernaci�n, que se ha convertido en una especie de laboratorio para ejecutar una serie de acciones que buscan desprestigiar al Alcalde", denunci� en las �ltimas horas Torres, algo que fue desmentido por el Gobernador.
LA JUSTICIA BUSCA A AYLL�N
Uno de los dirigentes de Dem�cratas en Chuquisaca, Leonardo Avalos, denunci� anoche en su cuenta de Facebook que la justicia emiti� dos ordenes de aprehensi�n en contra de Ayll�n por los procesos que le siguen Jos� Ortiz y el Gobernador, sin ofrece mayores detalles.
P�rdida
El despacho de cemento a Santa Cruz fue m�nimo ayer, por lo que se prev� desabastecimiento en el mercado cruce�o a partir de este fin de semana. FANCESA perder� Bs 2 millones por d�a.
|