Viernes, 6 de junio de 2014
 

INSALUBRE: En los tres días de paro, en las calles se formaron grandes promontorios de basura que fue depositada por los vecinos.
INSALUBRE: En los tres d�as de paro, en las calles se formaron grandes promontorios de basura que fue depositada por los vecinos.

Trabajadores de EMAS declaran cuarto intermedio en paro

Trabajadores de EMAS declaran cuarto intermedio en paro

Luego de tres d�as de paro, en los que se estima se acumularon m�s de 500 toneladas de basura, tanto en las viviendas como en las calles de Sucre, los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo Sucre (EMAS) declararon un cuarto intermedio tras conseguir la renuncia del Gerente General y el Director de Operaciones; sin embargo, contin�an exigiendo la renuncia del Jefe de Recursos Humanos y del Relacionador P�blico.
�Estamos suspendiendo el paro, con un cuarto intermedio sin fecha, habiendo logrado un 50% o poco m�s de lo que hab�amos pedido. Por favor que la poblaci�n est� tranquila porque desde esta noche (ayer) se normaliza el servicio�, inform� anoche el secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de EMAS, Pablo Calvimontes.
Desde la noche del lunes, los trabajadores de EMAS ingresaron en paro, inicialmente de 48 horas, luego ampliado a 72 horas, exigiendo la renuncia de cuatro funcionarios de la planta jer�rquica, arguyendo ser los responsables de un proceso de reingenier�a de la instituci�n que �se favoreci� a una veintena de trabajadores con incrementos salariales, en algunos casos, de hasta un 70%.
El paro fue censurado por la mayor�a de la poblaci�n a trav�s de los medios de comunicaci�n, se�alando que se puso en riesgo la salud p�blica y se mostr� una mala imagen a los turistas, de una ciudad, en otra hora, conocida como �la m�s limpia de Bolivia�.
La poblaci�n tambi�n mostr� su indignaci�n por la inacci�n de las autoridades municipales que no aplicaron un plan de emergencia para retirar la basura que estuvo esparcida por las calles, y en mayor cantidad en los alrededores de los centros de abasto donde empez� a descomponerse por efectos del calor.
Los hospitales, que manejan residuos altamente contaminantes, estuvieron cerca de colapsar, pese a que cuentan con almacenes y hacen una selecci�n de tres tipos de basura, material de escritorio, residuos patol�gicos y residuos altamente contaminantes, como es el caso de las jeringas.
�Frente a estos imprevistos, en el hospital tenemos un plan de contingencia, la basura tiene dep�sitos primarios o de origen, donde se genera la basura, luego tenemos un dep�sito intermedio que tiene una capacidad de almacenar toda la basura de tres d�as, al cuarto d�a ya estuvi�ramos en dificultades�, coment� el jefe de Epidemiolog�a del Hospital Santa B�rbara, Armando Pati�o.
Los residuos de los hospitales son recogidos diariamente por un carro especial de EMAS y enterrados en un sitio aparte del botadero de Lechuguillas; sin embargo, desde el martes, no recogieron desechos de ning�n centro de salud.