POSICI�N. El vocero de la causa mar�tima Carlos Mesa.
EN RESPUESTA AL CANCILLER CHILENO
Mesa recuerda que Chile ofreci� franja soberana al Pac�fico
Mesa recuerda que Chile ofreci� franja soberana al Pac�fico
El Canciller chileno dice que Bolivia tiene acceso al mar, pero no tendr� soberan�a
Agencias
El canciller chileno Heraldo Mu�oz volvi� a criticar ayer las declaraciones del canciller David Choquehuanca, quien en la �ltima sesi�n plenaria de la OEA aprovech� su intervenci�n para referirse a la demanda mar�tima presentada contra Chile en La Haya. Al respecto, el ex presidente Carlos Mesa advirti� una contradicci�n en la posici�n de Mu�oz, quien cerr� puertas a una salida soberana al mar, y record� que Chile ofreci� por d�cadas una franja con soberan�a.
"�De qu� me hablan que no hay acceso al mar? Hay acceso al mar, lo que no hay es soberan�a y lo que busca la demanda en La Haya es que Chile ceda territorio y eso nunca va a ocurrir", dijo Mu�oz ayer.
El Ministro chileno se�al� que el impasse sirvi� para informar a los otros cancilleres que el Tratado de Paz con Bolivia de 1904, que est� "plenamente vigente", s� le da salida al mar al pa�s vecino, con "una cantidad de beneficios importantes como libre tr�nsito por los puertos chilenos, como Arica y Antofagasta", seg�n la prensa del vecino pa�s.
Por su parte, el responsable de difundir la demanda mar�tima y ex presidente de Bolivia (2002-03), Carlos Mesa, observ� que Mu�oz cae en contradicciones.
"Hay algo que es contradictorio en la respuesta del canciller Mu�oz, al canciller Choquehuanca, el hecho de que Chile no puede plantear el tema de la soberan�a porque el Tratado de 1904 cerr� el problema. Si eso fuera verdad Chile no hubiera ofrecido m�s de siete veces la soberan�a a Bolivia desde 1920 hasta 1983", argument� al precisar que Bolivia plantea un acceso soberano al mar sobre los mismos argumentos ofertados por Chile, durante las gestiones de ocho presidentes de ese pa�s.
Franja con soberan�a
Carlos Mesa record� que la franja soberana fue ofertada por los presidentes Juan Luis Sanfuentes, Arturo Alessandri, Pedro Montt, Emiliano Figueroa, Gabriel Gonzales, Jorge Alessandri y Augusto Pinochet.
|