Viernes, 6 de junio de 2014
 

MENSAJE. El dirigente politico Freddy Guevara (i) y la ex diputada, Maria Corina Machado (d), muestran una carta escrita por Leopoldo López.
MENSAJE. El dirigente politico Freddy Guevara (i) y la ex diputada, Maria Corina Machado (d), muestran una carta escrita por Leopoldo L�pez.

EST� ACUSADO DE INSTIGACI�N A LA VIOLENCIA

Venezuela: Juez decreta procesamiento de L�pez

Venezuela: Juez decreta procesamiento de L�pez



El dirigente opositor dijo que continuar� su lucha democr�tica por la renuncia del presidente Nicol�s Maduro y su Gobierno

Caracas/EFE

El dirigente opositor venezolano Leopoldo L�pez recibi� la noticia de que ser� enjuiciado por su presunta responsabilidad en los hechos violentos del pasado 12 de febrero anunciando que seguir� promoviendo la llamada "salida" de Nicol�s Maduro de la Presidencia del pa�s.
L�pez, preso desde el pasado 18 de febrero tras ser se�alado de ser instigador de los incidentes que se desarrollaron al finalizar una marcha contra el Gobierno que culmin� con tres muertos, decenas de heridos y da�os a bienes y edificios p�blicos dijo ayer que "el cobarde de Maduro y su elite gobernante" tienen raz�n al temerle.
La advertencia de L�pez fue expresada a trav�s de una carta le�da por dirigentes del partido que lidera, Voluntad Popular (VP), en la que asegur� que el Gobierno no podr� "contra el bravo pueblo de Venezuela", que unido lograr� "la derrota de la dictadura por el camino popular, democr�tico y constitucional".
Tras la lectura de la carta, sus compa�eros de partido anunciaron que este domingo se realizar� una concentraci�n en Caracas para plantear al pa�s el camino que asumir� VP "para lograr el cambio de r�gimen", asegurando que en las semanas que vienen se mantendr�n en la calle.
El coordinador adjunto de VP Freddy Guevara reiter� que ese camino a la salida de Maduro "siempre ha sido democr�tico, pac�fico e institucional" y que esta organizaci�n seguir� su trabajo para lograr "la transici�n hacia la democracia por la v�a pac�fica, constitucional y democr�tica".
En la corta misiva, el dirigente tambi�n se�al� que la jueza que esta madrugada decidi� llevarlo a juicio y mantenerlo preso junto a otros cuatro j�venes "vendi� su conciencia al poder corrupto" por ratificar la medida.
La jueza 16 de control de Caracas, Adriana L�pez, decidi� elevar la causa contra L�pez a juicio oral despu�s de tres largas jornadas de audiencia preliminar por las acusaciones contra el pol�tico opositor y los estudiantes Cristian Holdack, Marco Coello, Dami�n Mart�n y �ngel Gonz�lez.
La Fiscal�a precis� que "se orden� el enjuiciamiento de Marco Coello y Christian Holdack por presuntamente ser autores en los delitos de instigaci�n p�blica, incendio, da�os y agavillamiento (asociaci�n il�cita); mientras que �ngel Gonz�lez y Damian Mart�n fueron acusados por instigaci�n para delinquir".
"En el caso de Coello y Holdack, el tribunal ratific� la privativa de libertad y permanecer�n recluidos en la Polic�a municipal de Chacao. Por su parte, a Gonz�lez y Mart�n se les mantuvo la medida cautelar consistente en la presentaci�n peri�dica cada ocho d�as ante la referida instancia judicial", a�adi�.
El tambi�n dirigente de VP David Smolansky asegur� que la jueza tom� la decisi�n "despu�s de haber recibido una llamada que hizo que cambiara su decisi�n".


INFORME DE COMISI�N
Por otra parte, un informe de la Comisi�n Internacional de Juristas estableci� que jueces y fiscales de todas las instancias en Venezuela temen desobedecer al poder pol�tico y ser no s�lo removidos de sus cargos, pues la gran mayor�a tienen nombramientos temporales, sino blanco de represalias.
Los miembros de la Judicatura "tienen miedo de desobedecer las �rdenes pol�ticas", afirm� el jurista venezolano Carlos Ayala en la presentaci�n del informe a la prensa.

Di�logo

El secretario ejecutivo de la MUD, Ram�n Guillermo Aveledo, dijo a una emisora local que el di�logo con el Gobierno es una ventana que "siempre hay que dejar abierta" porque puede necesitarse, pese a que actualmente est� parado, aunque lament� la decisi�n contra L�pez.