Mi�rcoles, 2 de julio de 2014
 

EL INFORME OPPENHEIMER

La sombra de corrupci�n en la FIFA

La sombra de corrupci�n en la FIFA

Andr�s Oppenheimer.- Muchos de los millones de espectadores que vimos el partido M�xico-Croacia nos hicimos la misma pregunta cuando el �rbitro no cobr� un obvio penal a favor del equipo mexicano que vimos todos menos �l: �hay partidos arreglados o �rbitros corruptos en la Copa Mundial?
El tema no result� ser crucial ese d�a, porque M�xico le gan� a Croacia por 3 a 1, y pas� a la ronda siguiente. Pero el episodio �al igual que el inexistente penal a favor de Brasil que cobr� el �rbitro del partido inaugural� sac� a la superficie viejas preguntas sobre la Federaci�n Internacional de F�tbol Asociado (FIFA), y por qu� no permite las repeticiones instant�neas en video de jugadas cuestionables, como ocurre en los partidos de baloncesto de la NBA.
El hecho es que la FIFA, que seg�n la revista Forbes tendr� ingresos de m�s de $us 4.000 millones este a�o, es una organizaci�n no gubernamental con sede en Suiza que a menudo da la impresi�n de estar manejada como una sociedad secreta. Su presidente, Joseph Blatter, de 78 a�os, ocupa el cargo desde 1988, y recientemente anunci� que se postular� para un nuevo mandato.
Poco antes de iniciarse el Mundial, el Sunday Times de Londres public� una investigaci�n period�stica seg�n la cual se pagaron sobornos para influir en la decisi�n de la FIFA en el 2010 de escoger a Qatar �en lugar de Gran Breta�a� como sede de la Copa Mundial del 2022.
De hecho, Qatar es uno de los peores lugares del mundo para un torneo deportivo. En Qatar, las temperaturas durante el verano, cuando se juega el Mundial de F�tbol, llegan a casi 50 grados cent�grados, lo que constituye un riesgo para la salud de los jugadores.
Adem�s, Qatar es una monarqu�a absoluta, plagada de denuncias de violaciones a los derechos humanos. Y, futbol�sticamente, Qatar no existe: su equipo nacional nunca clasific� para un Mundial.
Otro diario brit�nico, The Telegraph, ha informado que se pagaron sobornos a la FIFA para elegir Rusia como sede del mundial del 2018. Y The New York Times public� recientemente un art�culo afirmando que una investigaci�n interna de la FIFA demuestra que varios partidos previos al mundial del 2010 en Sud�frica estaban arreglados.
La FIFA ha ordenado una investigaci�n interna de las acusaciones de sobornos en la designaci�n de Qatar como sede del mundial del 2022, y ha designado al ex fiscal de Nueva York Michael J. Garc�a para encabezarla. Se espera que Garc�a presente su informe despu�s de la finalizaci�n del Mundial de F�tbol.
Pero la organizaci�n de combate contra la corrupci�n Transparencia Internacional se ha mostrado esc�ptica con respecto a que la FIFA est� haciendo lo suficiente. En un nuevo informe titulado �FIFA: Es hora de hacer cambios�, pide a la FIFA �que investigue las acusaciones de corrupci�n que la han rodeado durante varios a�os�.
Seg�n Transparencia Internacional, la FIFA debe hacer al menos tres cosas: publicar el texto completo de sus investigaciones sobre la selecci�n de las sedes de los mundiales del 2018 y 2022; establecer l�mites temporales a la reelecci�n de sus presidentes, incluyendo a Blatter; y designar miembros externos en su comit� ejecutivo.
Transparencia Internacional agreg� que �los partidos arreglados se han convertido en una verdadera amenaza para la integridad del f�tbol�, y se�al� que la propia FIFA ha advertido sobre la posibilidad de arreglos en partidos del actual Mundial de F�tbol que no incidan sobre el avance de los equipos en la competici�n.
Cuando pregunt� a Eduardo Boh�rquez, de Transparencia Internacional, si cree que las investigaciones internas de la FIFA sobre la votaci�n de Qatar 2022 ser�n cre�bles, me respondi� que hay grandes riesgos de que la investigaci�n sea limitada, porque solo mirar� hacia el pasado.
�Se tienen que hacer dos cosas: por un lado, esclarecer lo ocurrido en el pasado, y por el otro lado pensar en un paquete de medidas para evitar que eso se repita en el futuro�, dijo Boh�rquez. �Creo que se va a hacer lo primero, pero no soy muy optimista de que se haga lo segundo�.
Mi opini�n: Estoy de acuerdo en que hay que regular mejor a la FIFA hacia el futuro. La instituci�n necesita urgentemente un comit� de supervisi�n externo que no solo investigue sus dudosas pr�cticas del pasado, sino que tambi�n ordene transparentar todas las grandes decisiones en el futuro, y proh�ba la reelecci�n indefinida de los presidentes de la FIFA.
Y en el plano m�s inmediato, la FIFA deber�a permitir las repeticiones instant�neas de jugadas dudosas a partir del pr�ximo mundial. De lo contrario, quienes miramos la competencia deportiva m�s hermosa del mundo vamos a seguir sospechando lo peor cada vez que veamos un arbitraje pol�mico, porque con la tecnolog�a disponible no hay excusas para decisiones como el penal no cobrado durante el partido M�xico-Croacia.