Lunes, 7 de julio de 2014
 

REBELDES. Un miliciano separatista ucraniano hace guardia cerca de un puesto de control próximo a la ciudad de Lugansk.
REBELDES. Un miliciano separatista ucraniano hace guardia cerca de un puesto de control pr�ximo a la ciudad de Lugansk.

DESPU�S DE SER EXPULSADOS DE SLAVIANSK POR EL EJ�RCITO DE UCRANIA

Los separatistas prorrusos se preparan para dar batalla

Los separatistas prorrusos se preparan para dar batalla



Las milicias se concentran en las ciudades de Donetsk y su vecina Slaviansk

Kiev/EFE

Los separatistas prorrusos, expulsados de Slaviansk por las fuerzas ucranianas, se preparan para dar la batalla por Donetsk y Lugansk, las capitales de las dos regiones hom�nimas que suman entre ambas un mill�n y medio de habitantes.
Las milicias de Slaviansk y sus alrededores dejaron ayer las �ltimas ciudades de la zona, que se rindi� el s�bado tras m�s de dos meses de encarnizados combates, y trasladaron todas sus fuerzas al �rea de Donetsk, una de las urbes m�s importantes y pr�speras de toda Ucrania.
El jefe de las milicias de Slaviansk, �gor Strelkov, identificado en Kiev como el oficial de la inteligencia militar rusa �gor Guirkin, anunci� que sus hombres se disponen a preparar la "defensa activa" de Donetsk, "mucho m�s c�modo de defender que el peque�o Slaviansk".
En una de sus primeras acciones para consolidar sus posiciones en la capital, los sublevados atacaron una unidad de elite del Servicio Penitenciario del Estado (SPE) acuartelado en Donetsk.
"Un gran grupo de terroristas ataca el cuartel de las fuerzas especiales para hacerse con sus armas. Los nuestros se defienden disparando", escribi� en su cuenta de la red social Facebook el jefe del SPE, Sergu�i St�renki.
Los militares ucranianos tambi�n tienen sus planes para actuar en las dos capitales, en manos de los separatistas, donde ya descartaron emplear la aviaci�n y el fuego de artiller�a pesada.
La t�ctica de las fuerzas ucranianas "excluye bombardear las ciudades", dijo el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andr�i Lisenko.
"Las acciones en las ciudades es un minucioso trabajo para los cuerpos de elite ucranianos", a�adi�.
El ministro de Interior ucraniano, Ars�n Av�kov, recalc� que las tropas "seguir�n avanzando todos los d�as", de acuerdo con un "plan de acci�n elaborado por el Estado Mayor".
En Luganks, donde ya hace semanas que los combates entre los dos bandos llegaron a los barrios perif�ricos de la ciudad, muy pr�xima a la frontera con Rusia, algunas zonas residenciales fueron atacadas con fuego de artiller�a procedente de las posiciones de los insurgentes, seg�n Kiev.
"Los terroristas atacan con fuego de artiller�a zonas residenciales en las proximidades de la estaci�n ferroviaria y la estaci�n de autobuses de Lugansk", denunci� el gabinete de prensa de las fuerzas ucranianas.
Atemorizado por la perspectiva de que los combates lleguen a la capital de su regi�n, el gobernador de Donetsk designado por Kiev, Sergu�i Taruta, pidi� a las autoridades ucranianas que negocien con los rebeldes y no permitan que el derramamiento de sangre llegue a una ciudad en la que vive un mill�n de personas.
No obstante, el Gobierno ucraniano y el propio presidente del pa�s, Petr� Poroshenko, no parecen dispuestos a frenar la operaci�n militar relanzada hace seis d�as, despu�s del alto el fuego que reg�a desde el pasado 20 de junio.

Consultas

El s�bado concluy� el plazo acordado a mediados de semana por Kiev, Mosc�, Par�s y Berl�n para celebrar la tercera ronda de consultas del llamado grupo de contacto.