Jueves, 10 de julio de 2014
 

CONVENIO. El acuerdo firmado ayer, en la UASB.
CONVENIO. El acuerdo firmado ayer, en la UASB.

CON UN CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD ANDINA Y LA FAUTAPO

Sucre: Comienza labor de empresa de software

Sucre: Comienza labor de empresa de software



El proyecto crear� programas para garantizar el paso hacia el software libre en Bolivia

Dayana Mart�nez Carrasco

La Universidad Andina Sim�n Bol�var (UASB) y la Fundaci�n Fautapo sellaron el convenio para consolidar en Sucre, la primera empresa nacional de software libre, con miras a convertir a Sucre en sede de la tecnolog�a, proyecto promovido por la senadora N�lida Sifuentes que tambi�n estuvo en la firma realizada ayer.
El acto fue catalogado como un hito importante para constituir a Sucre en sede de los avances y proyectos tecnol�gicos en Bolivia, ya que la primera empresa de software libre del pa�s estar� en la Capital e iniciar� su trabajo desde el lunes, con el objetivo de contribuir de manera eficiente a la migraci�n al software libre que se debe cumplir de acuerdo a ley.
La empresa iniciar� operaciones con el apoyo de la UASB, que implement� un tendido de fibra �ptica del centro de la ciudad hasta su campus universitario, con una inversi�n de $us 20.000, con el objetivo de dar todos los recursos materiales y t�cnicos necesarios para el trabajo de la empresa.
Por su parte, la Fautapo aportar� con cinco profesionales especialistas que dise�ar�n los programas que ser�n ofertados a los diferentes niveles de Gobierno, el �rgano Judicial, el Tribunal Constitucional Plurinacional e instituciones privadas, aunque el primer cliente ser� la UASB, de acuerdo con lo confirmado ayer por el rector de esa casa de estudios superiores, Jos� Luis Guti�rrez.
La senadora chuquisaque�a N�lida Sifuentes destac� el compromiso de ambas instituciones para consolidar el proyecto que se encara desde hace m�s de un a�o, con el objetivo de promover e instituir el uso de software libre para reducir a �0� la inversi�n del Estado en licencias de software privativo que llega a un total de $us 70 millones.
Se espera que dentro de dos meses se tenga la oferta de programas especiales, dise�ados desde Sucre para todo el pa�s; asimismo, los especialistas formar�n a profesionales chuquisaque�os que ser�n parte del personal de planta de la empresa que se espera que a la larga dependa del Estado.
El proyecto a dise�o final fue realizado con la colaboraci�n de la Fautapo con una inversi�n de Bs 26 millones.

Convenio

La primera empresa nacional de software libre tendr� sede en Sucre e iniciar� el trabajo con cinco especialistas, que desde el lunes estar�n en el campus de la UASB en la Capital.