Mi�rcoles, 16 de julio de 2014
 

DESASTRE. El colapso del dique de colas provocó que los residuos tóxicos llegaran al río Pilcomayo afectando los sembradíos.
DESASTRE. El colapso del dique de colas provoc� que los residuos t�xicos llegaran al r�o Pilcomayo afectando los sembrad�os.

LA GOBERNACI�N DE CHUQUISACA RATIFICA EL INICIO DE PROCESOS A EMPRESAS Y COOPERATIVAS MINERAS

Pilcomayo: Paraguay y Argentina piden informe de contaminaci�n

Pilcomayo: Paraguay y Argentina piden informe de contaminaci�n



Una comisi�n de Chuquisaca se traslada al lugar donde ocurri� el derrame de t�xicos

Erbol y CORREO DEL SUR

El derrame de desechos t�xicos de la empresa minera Ap�stol Santiago en aguas que desembocan en el r�o Pilcomayo provov� que la Canciller�a de Paraguay y el diputado nacional argentino Alberto Asseff pidan informes sobre la situaci�n ambiental de la corriente; mientras tanto, el gobernador de Chuquisaca Esteban Urquizu ratific� que emprender� acciones legales contra los autores y una comisi�n mixta se traslada hoy al lugar de los hechos.
La Canciller�a paraguaya solicit� a su Embajada en La Paz un informe al respecto y analiza enviar un equipo t�cnico de la Comisi�n Trinacional del R�o Pilcomayo para evaluar los da�os, seg�n el peri�dico ABC Color.
Asimismo, Asseff pidi� ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores argentino que informe ante la C�mara de Diputados sobre los da�os que pueden causar el vertido t�xico en las aguas del Pilcomayo.
En su fundamentaci�n, el legislador hace referencia a las declaraciones del fiscal de la provincia Cornelio Saavedra, Jos� Luis R�os, recogidas por ERBOL. En las mismas, el representante del Ministerio P�blico advierte que el derrame puede causar da�os irreversibles y pidi� a la poblaci�n no consumir el agua contaminada.
En este sentido, la Gobernaci�n de Chuquisaca revel� un estudio de laboratorio que constat� la presencia excesiva de turbiedad, sodio, manganeso, hierro y cromo en el r�o Pilcomayo, adem�s un alto nivel de acidez, tras la prueba del PH.
De acuerdo con la publicaci�n de ABC Color, la Comisi�n Trinacional se reunir� la siguiente semana en Argentina y abordar� este tema.


ACCIONES LEGALES
La Gobernaci�n de Chuquisaca quiere sentar precedente sobre este hecho y ratific� que iniciar� acciones legales en contra de los autores, entre ellos, la empresa minera Santiago Ap�stol, directamente involucrada por el �ltimo derrame.
�Tenemos la obligaci�n de presentar los procesos, porque Chuquisaca es v�ctima de la contaminaci�n y no podemos seguir. Todas las empresas o cooperativas mineras que trabajan en el departamento de Potos� no pueden seguir con ese tipo de contaminaci�n, es un da�o al medioambiente, a la producci�n, a nuestros hermanos de la ribera del Pilcomayo�, manifest� el gobernador de Chuquisaca Esteban Urquizu.
La contaminaci�n estar�a afectando directamente a 26 comunidades de nueve municipios de Chuquisaca y tambi�n a otras comunidades de los departamentos de Potos� y Tarija, incluso en Paraguay y Argentina, seg�n la Gobernaci�n.


COMISI�N MIXTA
Una comisi�n mixta de Chuquisaca conformada por el Defensor del Pueblo, la Gobernaci�n, la Brigada Parlamentaria, la Asamblea Departamental y el Ministerio P�blico, entre otros, se trasladan hoy, hasta la comunidad de Canutillo, del municipio de Tacobamba, Potos�, donde se produjo el derrame de desechos t�xicos el pasado 4 de julio.
�Nos vamos a trasladar hasta el lugar del dique para evaluar, ver c�mo ha sucedido y tambi�n hemos convocado a que se pueda hacer presente la Gobernaci�n de Potos�, como tambi�n el Ministerio de Miner�a y el Ministerio de Medio Ambiente�, inform� el secretario de Medio Ambiente y Madre Tierra de la Gobernaci�n de Chuquisaca, Eddy Carvajal.
Tambi�n inform� que se conformaron brigadas de salud que visitar�n cada una de las 26 comunidades para ver posibles efectos de la contaminaci�n.
Por otro lado, se�al� que entre el 20 y 24 de este mes, los delegados de la Comisi�n Trinacional se reunir�n en La Paz para evaluar el problema del r�o Pilcomayo.
�Tambi�n se ha confirmado que el 28 de este mes vamos a trasladarnos a la ciudad de Formosa de Argentina tanto la Canciller�a, el Ministerio de Medio Ambiente y la Gobernaci�n de Chuquisaca, ya directamente el traslado de los servidores, los equipos y tambi�n el personal de Argentina y Paraguay; entonces desde agosto estar�amos empezando con la plenitud del trabajo�, manifest� Carvajal.

Contaminaci�n

El pasado 4 de julio, el dique de colas de la empresa Santiago Ap�stol colaps�; consecuentemente, derram� lama en unos cinco kil�metros y el agua lleg� al Pilcomayo.