S�bado, 23 de agosto de 2014
 

POSICIÓN. El ministro Luis Arce responde a las críticas de la Conferencia Episcopal.
POSICI�N. El ministro Luis Arce responde a las cr�ticas de la Conferencia Episcopal.

TRAS EL CUESTIONAMIENTO DE LA CEB A LOS RECURSOS USADOS EN LA CAMPA�A OFICIALISTA

Gobierno acusa a la Iglesia de actuar como un partido

Gobierno acusa a la Iglesia de actuar como un partido



La dirigencia del MAS le pidi� ocuparse de la palabra de Dios y no hacer pol�tica

La Paz/Agencias

El Gobierno acus� a la Iglesia Cat�lica de una transformaci�n gradual "en un partido pol�tico m�s" en el marco de las elecciones presidenciales del pr�ximo 12 de octubre, debido a su constante irrupci�n en debates "que no le corresponden".
"La Iglesia (Cat�lica) se est� convirtiendo en un partido pol�tico m�s en las elecciones al entrar en estos debates que no le corresponden, el Gobierno Nacional no se mete a ver qu� se hace con la plata que llega a la Iglesia Cat�lica", remarc� en una rueda de prensa, ayer, el ministro de Econom�a, Luis Arce.
La autoridad se refiri� as�, luego que la Conferencia Episcopal de Bolivia cuestionara la desigualdad entre partidos pol�ticos rumbo a los comicios de octubre, por un supuesto mayor gasto del Gobierno en campa�a electoral. En un comunicado le�do el jueves por el secretario general de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), monse�or Eugenio Scarpellini, la Iglesia dijo que en el caso del partido en funci�n de Gobierno, "se ha venido argumentando un falso dilema entre gesti�n p�blica y propaganda pol�tica, cuando es evidente que se usan recursos del Estado con una clara intencionalidad de reconocimiento y por consiguiente de prolongaci�n en esferas del poder".
Las reacciones no se dejaron esperar durante toda la jornada de ayer. La jefa de campa�a del MAS, Leonilda Zurita, arremeti� contra la Iglesia y le pidi� que si quiere opinar de pol�tica deber�a postularse como partido y participar en las elecciones.
Seg�n la dirigente, cuando en el Tr�pico de Cochabamba se cumpl�a las tareas de erradicaci�n de cocales excedentarios y los militares golpeaban a los cocaleros, la Iglesia no dec�a nada.
A su turno, el presidente de la C�mara de Diputados, Marcelo El�o, lament� que la c�pula de la Iglesia est� haciendo pol�tica "abiertamente", cuando deber�a de estar concienciando a la poblaci�n en torno a la palabra de Dios.
"La Iglesia Cat�lica una vez m�s est� haciendo la guerra sucia que siempre ha hecho contra el presidente Evo Morales y el Gobierno", se�al�, por su parte, la ministra de Comunicaci�n, Amanda D�vila.
Al respecto el candidato a la Presidencia por el Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, dijo que: "la Iglesia est� dejando al descubierto claramente y de manera positiva que aqu� hay una billetera que est� funcionando desde el Estado, con nuestros recursos, que est� pagando con nuestro dinero la propaganda electoral de Evo Morales".
En el pronunciamiento la Iglesia tambi�n recomend� a las organizaciones pol�ticas afrontar las elecciones generales del 12 de octubre con transparencia, as� tambi�n que sus programas de Gobierno est�n enfocados al bien com�n de todos. Asimismo espera que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realice un trabajo transparente en los pr�ximos comicios.

Palabra del Se�or

"No s� por qu� se preocupan los de la Iglesia, su deber como padres: tienen que dar la palabra del Se�or en sus misas correspondientes y no preocuparse de pol�tica; ahora si ellos tambi�n quieren ser pol�ticos entonces que se lancen a la candidatura".
Leonilda Zurita / JEFA DE CAMPA�A MAS