DEGUSTACI�N. Los representantes de las juntas de padres probaron los nuevos productos.
EMPRESAS Y ASOCIACIONES PRESENTARON NUEVAS PROPUESTAS
Desayuno escolar en 2015 tendr� nuevos productos
Desayuno escolar en 2015 tendr� nuevos productos
Los padres de familia probaron los productos que sus hijos comer�n el pr�ximo a�o
C�sar Vale
En 2015, la dieta de los estudiantes del �rea urbana de Sucre estar� compuesta por 30 productos, de los cuales 25 ser�n nuevos; mientras que en el �rea rural contar�n con 25 insumos. Un total de 13 empresas y asociaciones presentaron sus propuestas a los representantes de los padres de familia. Desde el Concejo Municipal cuestionaron que no haya mayor cantidad de empresas, especialmente locales, interesadas en prestar este servicio.
En pasadas gestiones, los estudiantes del �rea urbana recib�an diez productos, dos cada d�a que se iba repitiendo durante el a�o, lo que gener� cierto rechazo. En esta gesti�n se ampli� a 16 que se fueron intercalando, con mayor aceptaci�n. El pr�ximo a�o, la Alcald�a pretende distribuir una treintena de productos entre l�quidos, horneados y cereales.
�Vamos a tener dietas mensuales, no se van a repetir los lunes, los martes el mismo producto, con eso aseguraremos un mayor consumo de los estudiantes�, explic� la responsable de la Alimentaci�n Complementaria y Diferenciada de la Alcald�a, Marcela Llano.
Para la conformaci�n de la dieta del pr�ximo a�o se tomar�n en cuenta los cinco productos m�s aceptados en esta gesti�n y 25 productos nuevos que presentar�n las empresas y asociaciones.
En cambio en el �rea rural, los estudiantes recibir�n 12 productos nuevos, 11 productos de consumo b�sico y se seleccionar� el producto m�s aceptado en esta gesti�n.
LAS PROPUETAS
Una decena de empresas y asociaciones presentaron ayer, en la Villa Bolivariana, a los representantes de los padres de familia 31 productos como alternativa para la alimentaci�n complementaria de los estudiantes del �rea urbana de Sucre en la gesti�n 2015; mientras que tres empresas presentaron 16 productos para el �rea rural.
�Hay mucha innovaci�n por parte de las empresas tanto locales y del interior del pa�s�, coment� el presidente de la Junta Escolar de Padres de Familia, Jorge Saavedra.
�Lo que llama la atenci�n es que no hay productores locales que se hayan presentado con mayor cantidad de productos, sobre todo que se extra�a la producci�n lechera local�, dijo por su parte la concejala Norma Rojas.
Alumnos
77.000 estudiantes del �rea urbana y rural del municipio de Sucre se beneficiar�n con la Alimentaci�n complementaria.
|