Mi�rcoles, 27 de agosto de 2014
 

CELEBRACIÓN. Palestinos ondean una bandera de Hamás en un vehículo durante la celebración en las calles el alto el fuego en Gaza.
CELEBRACI�N. Palestinos ondean una bandera de Ham�s en un veh�culo durante la celebraci�n en las calles el alto el fuego en Gaza.

AMBAS PARTES ACEPTAN UN ALTO EL FUEGO PERMANENTE

Israel y Ham�s deciden terminar con 50 d�as de violencia en Gaza

Israel y Ham�s deciden terminar con 50 d�as de violencia en Gaza



Se pone en marcha el desbloqueo econ�mico y acaba el asedio militar sobre la Franja

Gaza y Jerusal�n/EFE

Israel y el movimiento islamista Ham�s llegaron ayer a un acuerdo para poner fin a cincuenta d�as de guerra en Gaza, que seg�n fuentes egipcias y palestinas incluye el alivio paulatino del bloqueo econ�mico y el asedio militar israel� que desde 2007 estrangula la Franja.
Nada m�s entrar en vigor, miles de personas se echaron a las destruidas calles de Gaza y a las tranquilas de Cisjordania para celebrar lo que calificaron de una "victoria sin precedente" del pueblo palestino.
Pero no todo era euforia y felicidad en una Franja que durante 50 d�as sufri� intensos y continuos bombardeos en los que murieron m�s de 2.100 palestinos, en su gran mayor�a civiles y una cuarta parte de ellos ni�os, y m�s de 11.000 resultaron heridos.
"Ni Ham�s ni Israel han alcanzado ninguno de sus objetivos. Esta guerra fue absurda, nos mantuvo con el miedo de ver a la muerte llegar para segar nuestras vidas en todo momento. Solo se gan� muerte, destrucci�n y dolor", lament� Hanan Abu Jamus, una gazat� de 28 a�os.
"Gaza necesitar� muchos a�os para recuperase, no s�lo para ser reconstruida sino tambi�n para sanar psicol�gicamente a la poblaci�n, sobre todo a los ni�os", critic� esta mujer, madre de tres hijos.
El acuerdo fue anunciado por Ham�s y fue confirmado despu�s por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y por el Gobierno egipcio, que mediaron en su consecuci�n.
Durante este tiempo, la aviaci�n israel� intensific� sus ataques en el sur de la Franja y las milicias palestinas multiplicaron los lanzamientos de cohetes y proyectiles de mortero contra el sur de Israel, intercambio en el que muri� un civil israel� y tres palestinos.
Seg�n el movimiento palestino, los t�rminos del acuerdo incluyen un alivio del bloqueo israel�, tal y como exig�an los palestinos antes del conflicto y como ped�a desde hace meses el grueso de la comunidad internacional.
Este alivio incluye la apertura del paso fronterizo de Rafah (que quedar� bajo el control de la ANP, como deseaban Israel y Egipto), la ampliaci�n de la zona de pesca y la relajaci�n de las restricciones israel�es para salir de la Franja, explicaron fuentes palestinas.


DISCUSI�N APLAZADA
Aplazada por un mes qued� la discusi�n de otros asuntos, como la reapertura del puerto y el aeropuerto, la liberaci�n de prisioneros, la entrega de los cad�veres de los soldados israel�es ca�dos en esta guerra y en poder de las milicias, y seg�n fuentes israel�es, el pago de salarios a los funcionarios de Ham�s.
El acuerdo tambi�n fija las condiciones para la reconstrucci�n de Gaza, que seg�n el presidente palestino, Mahmud Ab�s, es ahora la tarea m�s urgente.
En una rueda de prensa ofrecida en Ramala, Ab�s agradeci� a Catar y al secretario de Estado norteamericano, John Kerry, el papel desempe�ado durante las negociaciones y asegur� que la ONU iniciar� de manera inmediata el env�o de ayuda humanitaria al enclave, objeto de "una destrucci�n inimaginable".

Consecuencias

Seg�n datos de Naciones Unidas, m�s de 450.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus casas en la Franja, miles de las cuales quedaron destruidas o sufrieron da�os estructurales.

Conflicto afecta la popularidad de Netanyahu

El acuerdo ahond� la brecha en la coalici�n de gobierno israel� y afect� a la popularidad del primer ministro, Benjamin Netanyahu, que ahora deber� luchar por conservar su puesto.
Seg�n el diario "Haaretz", los ministros de Exteriores, Avigdor Lieberman, y Econom�a, Naftal� Bennett, representantes de la extrema derecha nacionalista israel� y con capacidad para hacer caer el Ejecutivo, mostraron su oposici�n al pacto.
Igual de cr�tica, Zahava Gal-On, dirigente del partido opositor de izquierdas Meretz, critic� a Netanyahu y culp� a su "irresponsable Gobierno" de haber puesto en bandeja la victoria a Ham�s.
Mientras, el grupo chi� Hizbul� felicit� a los palestinos por la "victoria" obtenida en Gaza tras el anuncio en Egipto de un alto al fuego entre israel�es y palestinos.