BANDA. Un grupo de extorsionadores que operaba en Cochabamba fue presentada por el ministro de Gobierno, Jorge P�rez.
LOS EFECTIVOS DEL ORDEN EXTORSIONABAN Y SECUESTRABAN A PERSONAS
Dos miembros de la Polic�a eran parte de bandas delincuenciales
Dos miembros de la Polic�a eran parte de bandas delincuenciales
Las bandas operaban en Cochabamba y Tarija respectivamente
Agencias
El fin de semana un efectivo de la Polic�a y un voluntario civil del Grupo de Apoyo Civil a la Polic�a GACIP fueron aprehendidos junto a sus c�mplices acusados de cometer delitos de secuestro, organizaci�n delictuosa y de extorsi�n.
Ayer, el ministro de Gobierno, Jorge P�rez, en Cochabamba present� a una banda de extorsionadores liderada por un miembro GACIP y cuatro civiles.
"Se ha encontrado una organizaci�n criminal de extorsionadores que se dedicaban a pedir dinero a responsables econ�micos o de hacienda de las iglesias cristianas", estableci� en conferencia prensa.
Los implicados fueron identificados como Samuel Baltazar Miranda (miembro del Gacip) y su madre Selma Miranda Rodr�guez, as� como Oscar Espinoza Rodr�guez, Fabricio Gamarra Vargas y Mauricio Gamarra Vargas.
La autoridad gubernamental mencion� que la investigaci�n del caso determin� que Baltazar y Miranda lideraban la organizaci�n criminal y eleg�an a las v�ctimas para pedirles entre 5.000 a 250.000 d�lares para que eviten que se investigue la legalidad de su permanencia en el pa�s y su posible expulsi�n.
De acuerdo con P�rez, la pesquisa estableci� que Fabricio Gamarra Vargas se encargaba de enviar mensajes de texto por v�a telef�nica a los seleccionados para amenazar contra la seguridad de las familias de los seleccionados o, incluso, de los miembros de su feligres�a si no se pagaba los montos exigidos.
Asimismo, mencion� que la investigaci�n, por otro lado, hizo posible llegar a la conclusi�n de que Oscar Espinoza Rodr�guez y Mauricio Gamarra Vargas eran los encargados de cobrar los dineros solicitados.
En la tarea policial tambi�n se secuestro un motorizado de color plomo con placa de control 1455 - HZS y una motocicleta de colores guindo y negro con placa de control 3508-FHF.
POLIC�A A LA C�RCEL
Por otra parte, el sargento de Tr�nsito de la Polic�a, Ra�l Claros, y otros cuatro civiles fueron capturados en Tarija el viernes y enviados a prisi�n el s�bado por los delitos confesos de secuestro y de organizaci�n delictuosa, como resultado de un sigiloso operativo de un grupo de �lite de la fuerza del orden, que logr� desbaratar a una mafia dedicada a plagiar personas a cambio de cuantiosos rescates; el �ltimo, ejecutado entre el 28 y 29 de octubre.
El cabecilla de la banda y uno de sus c�mplices siguen pr�fugos. As� lo confirm� el ministro P�rez.
Seg�n el informe policial, la banda criminal secuestr� en Tarija a Rodrigo Z��iga Vel�squez, de 25 a�os, entre el 28 y el 29 de octubre, y exigi� con amenazas de muerte el pago de una recompensa de $us 50.000 a su familia. Rodrigo ser�a entregado �en pedacitos� si denunciaban el caso a la Polic�a, inform� el diario tarije�o Nuevo Sur.
Z��iga fue raptado junto con su veh�culo, luego de haber sido estudiado y acechado por varios d�as, para despu�s ser trasladado a una guarida en las afueras de la capital pr�xima a Camargo, donde fue reducido a golpes, atado con alambre de amarre y obligado a permanecer en el piso durante todo su cautiverio.
De acuerdo con P�rez, la Polic�a de Tarija se enter� de rumores de secuestros a miembros de familias acaudaladas tarije�as, por lo que decidi� indagar.
Las familias contactadas negaron dichas versiones, aunque el grupo de �lite de Inteligencia luego pudo confirmar el caso de Z��iga. �Cuando llamaban a la familia, le dec�an que ten�an informaci�n de la Polic�a; les dijeron que manejaban informaci�n de Inteligencia y que si avisaban a esta instituci�n iban a matar al secuestrado�, explic� P�rez.
Ah� es donde el sargento Ra�l Claros, desde dentro de la instituci�n dedicada a velar por la seguridad ciudadana, jug� el papel decisivo de informante de los movimientos internos.
David Farf�n Reyes era el custodio de la v�ctima y contacto con la familia Z��iga. Su hermano Jamil Farf�n Reyes Guerrero no particip� del hecho, pero conoc�a el caso. Germ�n Pereira Castro, mec�nico que ayud� a trasladar y esconder el auto de la v�ctima; y A.P. C., que no fue presentado entre los detenidos porque no hay certeza sobre su participaci�n. �lex, alias �Negro�, es el cabecilla pr�fugo junto con su c�mplice, llamado �Memo�.
|