Domingo, 16 de noviembre de 2014
 

REUNIÓN. Los mandatarios de los países miembros del G20 en el cónclave instalado en Australia.
REUNI�N. Los mandatarios de los pa�ses miembros del G20 en el c�nclave instalado en Australia.

BARACK OBAMA ANUNCI� UN APORTE DE $US 3.000 MILLONES AL FONDO VERDE DE LA ONU

Cambio clim�tico se incorpora a agenda de la Cumbre del G20

Cambio clim�tico se incorpora a agenda de la Cumbre del G20



La crisis entre Ucrania y Rusia ensombreci� el inicio de la cita en Australia

Australia/EFE

El cambio clim�tico irrumpi� en la cumbre del G20 ayer, despu�s de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciara un aporte de $us 3.000 millones al Fondo Verde de la ONU y pese a que Australia hab�a excluido el asunto de la agenda.
La cumbre comenz� ayer en Australia con el objetivo de impulsar el crecimiento econ�mico y la creaci�n de empleo.
Tras infructuosas presiones internacionales para que Australia incluyera el cambio clim�tico en la agenda del G20, Obama eligi� la ciudad australiana de Brisbane, sede de la cumbre, para revelar su apoyo destinado a cooperar a los pa�ses en v�as de desarrollo, entre ellos los del Pac�fico Sur, a afrontar sus efectos.
"Anuncio que EEUU da otro paso importante. Vamos a contribuir con $us 3.000 millones al Fondo Verde para el Clima de forma que podamos ayudar a las naciones en desarrollo", dijo Obama en el discurso que pronunci� en la Universidad de Queensland, en Brisbane.
En la Cumbre del Clima de septiembre pasado se ofrecieron aportaciones por un total de $us 2.300 millones como capitalizaci�n inicial del Fondo Verde puesto en marcha para financiar acciones contra el calentamiento global.
El anuncio sigue al acuerdo hist�rico alcanzado esta misma semana entre EEUU y China sobre el cambio clim�tico, mediante el que Washington se compromete a reducir sus emisiones hasta en un 28% en 2025.
Por su parte, China se comprometi� a que una vez que alcance el nivel m�ximo de emisiones en 2030 comenzar� a reducirlas y al mismo tiempo a hacer que un 20% de su energ�a proceda de fuentes limpias y renovables.


LA CRISIS EN UCRANIA
Entretantio, los l�deres del G20 advirtieron a Rusia con nuevas sanciones por su injerencia en el este de Ucrania.
El presidente ruso, Vlad�mir Putin, lleg� a Brisbane poco despu�s de que el Ej�rcito ucraniano repeliera otro intento de los rebeldes prorrusos de tomar por asalto el aeropuerto de Donetsk, ciudad en el este de Ucrania controlada por los secesionistas.
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, dijo que esta nueva escalada militar es de la "m�xima preocupaci�n" y pese a que la Uni�n Europea (UE) sigue creyendo en una soluci�n pol�tica al conflicto, tambi�n lanz� una advertencia a Mosc�.
"Vamos a seguir utilizando todas las herramientas diplom�ticas, incluidas las sanciones, a nuestra disposici�n", dijo Van Rompuy al inicio de la cumbre.
El belga inst� a Rusia a utilizar su influencia sobre los rebeldes para asegurar el cumplimiento de los acuerdos de Minsk, a detener el flujo de armas y tropas hacia Ucrania desde su territorio y a retirar las que tiene en Donbas.
A su turno, el primer ministro de Australia y anfitri�n, Tony Abbott, denunci� que Rusia se comporta como un "mat�n" ante pa�ses m�s peque�os y revel� que hace unos d�as en Beijing intent� disuadir a Putin de ello.
No obstante, varios l�deres mundiales se dejaron fotografiar con osos koalas. Los animales permitieron distender las conversaciones sobre la crisis en Ucrania y la lucha contra el �bola en �frica.

Llaman al di�logo

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, inst� a Estados Unidos, la UE y Rusia a aprovechar la cumbre del G20 en Australia para sentarse y dialogar con el fin prevenir una nueva escalada del conflicto.