PROCLAMACI�N. El presidente Evo Morales proclama a Esteban Urquizu como candidato del MAS a la Gobernaci�n en Chuquisaca.
EL PRESIDENTE AVALA A UN CANDIDATO SIN PLENO CONSENSO EN CHUQUISACA
Evo proclama a Urquizu pero la Futpoch elige a Condori
Evo proclama a Urquizu pero la Futpoch elige a Condori
Los campesinos de Chuquisaca proclamaron anoche a Condori como su candidato
Sucre/CORREO DEL SUR
Esteban Urquizu fue elegido ayer por la "mayor�a" de las organizaciones sociales del CODELCAM como candidato a la Gobernaci�n de Chuquisaca. El presidente Evo Morales, que particip� de la elecci�n, aval� la decisi�n y lo anunci� en una conferencia de prensa, la ma�ana de ayer. No se mostr� feliz, sin embargo, el Gobenardor, cuando le toc� posar para las c�maras.
Apenas solt� una t�mida sonrisa, cuando el Presidente lo proclam� como candidato. Quiz� intu�a lo que iba a pasar m�s tarde. La FUTPOCH y otras organizaciones matrices, anoche, en una reuni�n de emergencia, rechazaron su reelecci�n y eligieron a Dami�n Condori como "el candidato de las organizaciones sociales".
EL ANUNCIO
�C�mo se eligi� a Urquizu? El Presidente se encarg� de explicarlo ayer. Seg�n su informe, a Juan Carlos Le�n s�lo lo apoy� "un sector social del Chaco", a la hora de poner el respaldo de las organizaciones sociales a los precandidatos en la balanza; a Primo Melendres, Nor y Sud Cinti; y a Dami�n Condori, un "sector del transporte y otro del gremial".
"Despu�s, todos los sectores sociales (�) apoyaron al compa�ero Esteban Urquizu. Valoraron su gesti�n, no solamente en el �rea rural, sino especialmente en la ciudad. Entonces, quiero informarles en esta oportunidad (...): el compa�ero Esteban Urquizu va a la ratificaci�n, y ser� ratificado como Gobernador del Departamento de Chuquisaca", solt� el Presidente.
El propio Jefe de Estado, sin embargo, confes� que en la elecc�n no hubo "pleno consenso". A�n as�, pidi� a los militantes del partido y a las organizaciones sociales que forman parte de las estructuras del MAS que superen el registro del partido en las elecciones de octubre pasado (63%). "Mi gran deseo es que tengamos sobre 64%, para despejar algunas dudas de algunos opositores", expres�.
La semana pasada, el Presidente hab�a dicho que Urquizu ten�a todo el derecho de ir por la reelecci�n.
FUERTE DESCONTENTO
No fue leg�tima la elecci�n, sin embargo, seg�n varios sectores. Uno de los precandidatos, Dami�n Condori, asegur� as� la ma�ana de ayer. "Hay descontento en algunos sectores, especialmente en la Federaci�n �nica. No les han dejado hablar. (Tambi�n) en las compa�eras Bartolinas. Hay gente que nada ten�a que ver ah� adentro (refiri�ndose a la reuni�n donde result� electo Urquizu). Han entrado (algunas personas) como bases, ni siquiera como dirigentes. O sea, ah�, a nuestro hermano Presidente, pareciera que le han mentido", afirm� Condori.
Algo similar expres� el ejecutivo de la Federaci�n �nica de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH), Norberto Vel�squez, que puso en duda la legitimidad de una parte de los dirigentes que participaron de la elecci�n y el voto de los campesinos a favor de Urquizu.
"Para m� no est� todo cerrado (...) Nos vamos a reunir con los dirigentes, la regional del Chaco, Cintis, las Bartolinas, y vamos a elegir a nuestro candidato", avis� Vel�squez.
La ejecutiva de las Bartolinas, Vicenta Ventura, muy molesta, por su parte, tambi�n adelant� que las organizaciones de campesinos del Departamento celebrar�n un ampliado el venidero viernes para analizar el asunto. �Si no va a haber consenso, no vamos a garantizar (el) voto (�) Se va a aprovechar la derecha. Eso no queremos�, alert�.
Otro de los precandidatos a la Gobernaci�n, Santiago Vargas, propuesto por la COD, coincidi� con sus compa�eros de la FUTPOCH y anunci� que se analizar� la decisi�n de la Coordinadora Departamental para el Cambio (CODELCAM) en la organizaci�n de los trabajadores y otros sectores. �Nos tendr�n que explicar en qu� se han basado. �Una buena gesti�n es pasar plata a los municipios? Creo que no es as�. Y decir 90% ejecuci�n... �D�nde est�? Evidentemente, no es suficiente eso. La amistad, la seriedad, la humildad, la moral� Esas cosas, �por qu� no se ha valorado?�, protest� Vargas.
La decisi�n de la futpoch
La FUTPOCH y las Bartolinas celebraron anoche una reuni�n de emergencia, en la que ratificaron su desacuerdo con la elecci�n de Urquizu como candidato del MAS a la Gobernaci�n de Chuquisaca en las elecciones de 2015, seg�n inform� el asamble�sta Jaime C�rdenas, que tambi�n particip� de la reuni�n, incluidas otras organizaciones matrices de las estructuras del MAS.
"Hemos sido sorprendidos por la actitud del Gobernador, que aglutin� a ciertos sectores que le conven�an (...) nombrando como representantes de algunos distritos a sus propios funcionarios, quienes verdaderamente han tomado la decisi�n de respaldar a Urquizu", dijo C�rdenas.
"Hay una decisi�n un�nime de las diez provincias, de las Bartolinas, de los transportistas, FEJUVE, gremiales y otros, quienes han tomado la decisi�n, por la unidad del deparamento (...): Dami�n Condori va a ser el candidato de las organizaciones sociales", afirm� el asamble�sta departamental.
La FUTPOCH, hace unas semanas, hab�a desconocido a la Coordinadora Departamental para el Cambio (CODELCAM).
Foto
POSTULANTE. Dami�n Condori.
Arci�nega podr�a repetir para la Alcald�a
La elecci�n del candidato a la Alcald�a de Sucre fue pospuesta para ma�ana, jueves. �La causa? "Los compa�eros del CODELCAM me han pedido un peque�o cuarto intermedio (...) hasta el jueves. Y tienen raz�n. M�s nos hemos abocado a la Gobernaci�n", explic� el presidente Evo Morales, ayer, poco antes de anunciar la ratificaci�n del gobernador Esteban Urquizu como candidato del MAS.
Los nombres que suenan: Sergio Padilla, Iv�n Arci�nega, Pablo P�rez y Mart�n Maturano. Tambi�n, seg�n se conoci� ayer, aparece en la lista Virginia Kolle.
Seg�n fuentes del partido, sin embargo, el que tiene m�s posibilidades es Arci�nega, que ya fue candidato del MAS en 2010.
|