REUNI�N. La cita promovida por el candidato electo por Sucre, Horacio Poppe, en La Cit�.
LA AGRUPACI�N PAIS, POR SU PARTE, SUM� ALIADOS: UNA FACCI�N DEL MNR Y OTRA DEL PDC
Oposici�n se entrampa por af�n protag�nico en Sucre
Oposici�n se entrampa por af�n protag�nico en Sucre
La reuni�n convocada por Poppe decidi� esperar a que asistan UD y PAIS
Sucre/CORREO DEL SUR
Con intentos aislados de unificar a la mayor cantidad de fuerzas pol�ticas posibles, la oposici�n en Sucre no avanza por una marcada disputa de protagonismo rumbo a los comicios subnacionales de 2015. A la anunciada reuni�n convocada por el diputado electo Horacio Poppe, busc� adelantarse la agrupaci�n PAIS que sell� un acuerdo pol�tico con una facci�n del MNR y del PDC. Unidad Dem�crata, por su parte, quiere convocar, no que le convoquen. Ayer, el tercer intento de reunir a todas las fuerzas regionales de oposici�n no prosper� como se esperaba, por ello habr� un cuarto intento el mi�rcoles 3.
Por la ma�ana, Pacto de Integraci�n Social (PAIS) sum� ayer dos nuevos aliados: una facci�n del Partido Dem�crata Cristiano (PDC), encabezado por Victoria Mostajo que excluye a la ex candidata a la Vicepresidencia Tomasa Yarhui, y una facci�n del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que lidera Jorge Ord��ez. El acuerdo firmado, seg�n explic� el responsable pol�tico de PAIS, Tommy Dur�n, est� basado en 13 puntos, entre los que se encuentran la idea de m�s �fuerzas pol�ticas y personas�, que se traduzcan en un �programa m�nimo�, que se construya �desde la base misma de la sociedad� y de la �realidad� de la regi�n.
�Erradicamos de nuestra conducta la confrontaci�n pol�tica basada en el odio o el miedo que impide la construcci�n de proyectos alternativos�, se�ala otro de los puntos del acuerdo que apunta a �no ser la cola de ninguna facci�n nacional� y a convertirse en la �cabeza de las reivindicaciones regionales�.
Por su parte, el bloque de oposici�n que organiza Unidad Dem�crata (UD) pidi� ayer a Poppe que los esfuerzos de construcci�n de unidad sean conjuntos. As� lo comunic� ayer, uno de sus dirigentes, Luis Ayll�n. �UD va a pedir al PDC hacer una convocatoria conjunta, donde ambos partidos nos sentemos y construyamos una propuesta de manera seria y responsable, y una sola alternativa de cara a las pr�ximas elecciones. Aplaudimos las iniciativas individuales, pero queremos trabajar en un proceso de di�logo serio y hacer conocer los resultados y no apresurarnos para unir por unir�, dijo Ayll�n, refiri�ndose a la reuni�n que sostuvo ayer el diputado electo del PDC, con una serie de l�deres de oposici�n.
Poppe insisti� en la unidad durante una reuni�n con dirigentes de distintas organizaciones pol�ticas y civiles, la cual avanz� en la coincidencia de la necesidad de unidad para las candidaturas de la Alcald�a y la Gobernaci�n. La agrupaci�n Alianza Por Chuquisaca (APCH), una de las asistentes, present� una propuesta program�tica para ser discutida en este escenario, seg�n inform� la asamble�sta departamental Shirley Espada.
En respuesta al pedido de UD, de una convocatoria conjunta, los asistentes acordaron llamar a una nueva reuni�n para el mi�rcoles 3 de diciembre y coincidieron en la importancia de que PAIS y UD sean part�cipes.
Poppe calific�, por otra parte, la alianza PAIS-PDC-MNR como una medida �para mostrar musculatura�. En caso de no encontrarse coincidencia de criterios entre las tiendas pol�ticas plante� presentar listas separadas para la elecci�n de concejales, pero hacer el esfuerzo para apoyar a un solo postulante a Alcalde, asumiendo la arremetida que ejercer� el oficialismo.
Un d�a antes, el alcalde Mois�s Torres, tambi�n en carrera electoral, critic� las convocatorias a reuniones de oposici�n.
El primer intento fue de Ayll�n, le sigui� el propio Torres y, ayer Poppe. Las cr�ticas en contra de Torres no se dejaron esperar ayer: lo acusaron de buscar �nicamente su inter�s personal.
El pr�ximo mi�rcoles la oposici�n intentar� otra vez.
Nuevo intento
Las fuerzas de oposici�n en la regi�n a�n no pueden articularse, pese a que todas coinciden en la necesidad de unidad.
|