GUERRA. Rebeldes sirios celebran la recuperaci�n de un puesto a los radicales islamistas.
BOMBARDEA LA CIUDAD DE AL RAQA
El r�gimen sirio ataca posiciones de los radicales
El r�gimen sirio ataca posiciones de los radicales
Al menos 63 personas murieron a causa del operativo sobre el basti�n yihadista
Beirut/EFE
Al menos 63 personas murieron ayer y decenas resultaron heridas por bombardeos de la aviaci�n del r�gimen de Bachar al Asad contra la ciudad de Al Raqa, basti�n principal del grupo yihadista Estado Isl�mico (EI) en Siria, asegur� el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG precis� que 36 de los muertos son civiles, mientras que el resto no pudieron ser identificados por el momento.
Adem�s, el Observatorio no descart� que el n�mero de v�ctimas mortales aumente debido a la gravedad de algunos de los heridos.
La aviaci�n gubernamental lanz� un total de diez bombardeos contra distintas zonas de Al Raqa, en el noreste del pa�s, aunque la mayor parte de los muertos y heridos se registraron en la mezquita de Al Habi, en la zona industrial y en un mercado popular, pr�ximo al museo de la urbe.
Al Raqa es el feudo m�s importante en Siria del EI, que a finales de junio proclam� un califato en este pa�s y en Irak.
Esta localidad y su periferia suelen ser blanco de los ataques de la coalici�n internacional liderada por EEUU y de las fuerzas del r�gimen de Damasco.
LAPIDACIONES
Por otra parte, el grupo radical Estado Isl�mico (EI) lapid� a dos j�venes "por cometer actos que contravienen la decencia con otros hombres" en la provincia nororiental siria de Deir al Zur, inform� el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG, que cit� a activistas en la zona, se�al� que uno de los j�venes, de 20 a�os de edad, fue lapidado tras haber sido capturado por miembros del grupo extremista que encontraron en su tel�fono m�vil fotograf�as en las que supuestamente el joven comet�a pr�cticas "indecentes" con otros varones.
La v�ctima fue ejecutada en una rotonda en la localidad de Al Mayad�n delante de decenas de personas, entre ellas menores.
Por otro lado, otro joven fue lapidado en el barrio de Hamidiya, en la ciudad de Deir al Zur, capital provincial, por haber llevado a cabo actos "contrarios a la decencia" con otros hombres, seg�n los yihadistas.
El EI se llev� consigo los cad�veres de los ejecutados, sin permitir su enterramiento o la entrega a sus familias.
Asimismo, la "oficina de informaci�n" de los extremistas en Homs, en el centro de Siria, difundi� en internet las fotograf�as de la decapitaci�n p�blica de un hombre de credo ismail�, una de las ramas del chi�smo.
En un comunicado, cuya autenticidad no pudo ser verificada, el EI explic� que su "polic�a religiosa" ejecut� al hombre "por apostas�a".
Los radicales del grupo autodenominado Estado Isl�mico declararon un califato a finales de junio en Irak y Siria, donde tomaron partes del norte y el centro del territorio de ambos pa�ses.
El pasado d�a 13, el EI emiti� una grabaci�n atribuida a su l�der, Abu Bakr al Bagdadi, en la que anunci� la expansi�n del califato a los pa�ses del golfo P�rsico y el norte de �frica, donde otras organizaciones radicales le juraron lealtad.
Asimismo, el grupo yihadista Estado Isl�mico (EI) permiti� regresar a sus casas a miles de miembros de la tribu Al Shaitat, rival de los extremistas, tras llegar a un acuerdo en la provincia de Deir al Zur, en el noreste de Siria.
El opositor Mohamed al Jalif dijo que miles de vecinos de la localidad de Granich, en el este de Deir al Zur, regresaron a sus viviendas con el permiso del EI.
En este pueblo vive la tribu Al Shaitat, as� como en otras poblaciones de la zona, como Abu Hamam y Keshkie, donde por el momento el EI no dio su visto bueno al retorno de sus habitantes.
Prohibiciones
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirm� el regreso de los Al Shaitat a Granich y agreg� que otros puntos del acuerdo son la imposici�n de un toque de queda, as� como la prohibici�n de celebrar reuniones o asambleas.
|