Mi�rcoles, 26 de noviembre de 2014
 

INDIGNACIÓN. El abogado de la familia de Michael Brown, Benjamin Crump (d), durante una rueda de prensa en Ferguson.
INDIGNACI�N. El abogado de la familia de Michael Brown, Benjamin Crump (d), durante una rueda de prensa en Ferguson.

MUERTE DE JOVEN NEGRO A MANOS DE UN POLIC�A

EEUU: Familia de Brown dice que fallo es "injusto"

EEUU: Familia de Brown dice que fallo es "injusto"



Persiste la tensi�n social en varios Estados por el resultado judicial

Washington/EFE

El abogado de la familia de Michael Brown, Benjamin Crump, critic� duramente ayer al fiscal y denunci� como "completamente injusto" el proceso que dej� sin un juicio al polic�a blanco Darren Wilson, autor de la muerte del joven, lo que provoc� una noche de graves disturbios en Ferguson, un suburbio de San Luis (Misuri).
"Objetamos p�blicamente este proceso, fue completamente injusto", asegur� Crump en una rueda de prensa en San Luis, acompa�ado por los padres de Michael Brown, el joven que iba desarmado cuando muri� a consecuencia de los disparos de Wilson en agosto pasado.
El letrado compareci� despu�s de que las protestas por el fallo del gran jurado desembocasen en violentos disturbios por la decisi�n del fiscal, Robert McCulloch, al que acus� haber mostrado poco inter�s en llevar adelante la imputaci�n de Wilson y no haber presentado "los mejores argumentos".
"Un estudiante de derecho hubiera hecho mejores preguntas (que el fiscal)" al encargarse de la acusaci�n, porque su padre era polic�a y fue asesinado por un negro cuando �l ten�a 12 a�os, y por su actuaci�n en el a�o 2000, en un caso similar al de Ferguson.
En la conferencia de prensa, Crump estuvo secundado por el padre de Brown, quien llevaba una camiseta con el lema "Sin justicia no hay paz" pero que no ofreci� declaraciones.
Poco despu�s de conocerse la no imputaci�n del agente Wilson, los familiares de Brown indicaron en un comunicado que, a pesar de estar "profundamente decepcionados" por el fallo judicial, "responder a la violencia con violencia no es la respuesta".
Pese a estos llamados, se teme que las protestas, que se reprodujeron en otras ciudades del pa�s como Filadelfia, Baltimore, San Francisco, Chicago, Atlanta y Nueva York, vuelvan a tornarse violentas en Ferguson.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, asegur� ayer que "no hay excusa" para los "actos destructivos" registrados en Ferguson.
Obama insisti� no obstante que ese malestar social "est� enraizado en realidades" que datan de largo tiempo atr�s y aplaudi� las manifestaciones pac�ficas que tambi�n tuvieron lugar.