Mi�rcoles, 26 de noviembre de 2014
 

INSTITUCIONALIZACIÓN. Autoridades de la Universidad Pedagógica fueron posesionadas ayer por el Viceministro de Educación Superior, en un acto en Sucre.
INSTITUCIONALIZACI�N. Autoridades de la Universidad Pedag�gica fueron posesionadas ayer por el Viceministro de Educaci�n Superior, en un acto en Sucre.

LA NORMATIVA SE PROMULG� EN 2010, RECI�N AYER SE POSESIONARON AUTORIDADES

Institucionalizan Pedag�gica con nueva rectora tras cuatro a�os

Institucionalizan Pedag�gica con nueva rectora tras cuatro a�os



Luz Jim�nez es la rectora de la casa de estudios de posgrado para los maestros

Dayana Mart�nez Carrasco

Tras cuatro a�os de haberse promulgado la ley para el funcionamiento de la Universidad Pedag�gica (UP) como entidad de posgrado, reci�n ayer se logr� completar su estructura con la posesi�n de Luz Jim�nez como rectora de la casa de estudios superiores.
Al fin la UP est� lista para ofrecer formaci�n a los maestros en diplomado, maestr�as y doctorados, tras una serie de reclamos sobre el trabajo de las Escuelas Superiores de Formaci�n de Maestros (ESFM) protagonizados en Sucre, y tras el pedido constante de la convocatoria a autoridades que constituyan a la Universidad Pedag�gica en algo m�s que una �instituci�n fantasma�, as� calificada constantemente por su existencia s�lo en la norma
Cabe recordar que el �ltimo rector de esta casa de estudios superiores, Fernando Yucra, renunci� a principios de este a�o,tras denunciar presiones desde el Ministerio de Educaci�n, posici�n que tambi�n asumieron las autoridades a cargo de la Direcci�n Acad�mica y Administrativa.
�Uno podr�a decir �hemos tardado mucho� pero en realidad, diciembre 2010 promulgada la ley, noviembre de 2014 estamos completando toda la estructura de la formaci�n de maestros�, coment� ayer en el acto el director General de Formaci�n de Maestros del Ministerio, Fernando Carri�n.
Ahora, son Luz Jim�nez y Freddy Sosa quienes asumen los altos cargos de la UP y esperan cumplir con los requerimientos de todos los maestros del pa�s que deseen formarse con cursos de posgrado en alianza con instituciones de Suiza, Suecia y Dinamarca, de acuerdo a lo anunciado ayer.
En diciembre, se lanzar� la primera convocatoria para los maestros ofreciendo cursos de diplomado y maestr�as que se ejecutar�n en 2015, mientras que los doctorados comenzar�n en 2016.
Respecto al lapso de cuatro a�os para la institucionalizaci�n de cargos de la UP, la flamante rectora respondi� que considera que �los procesos son as� y que se deb�a empezar por el Programa de Formaci�n Complementaria (PROFOCOM), que ofrece licenciaturas a los maestros, para ofrecer cursos posgraduales.


El acto
El viceministro de Educaci�n Superior de Formaci�n Profesional, Jiovanny Samanamud, fue el encargado de ministrar posesi�n a las nuevas autoridades de la UP en un acto realizado ayer en ambientes de la Carrera de Artes de la casa de estudios.
En el acto, se destac� que Sucre ser� el centro de la formaci�n a maestros de todo el pa�s que ahora podr�n contar con un posgrado que permitir� mejorar la calidad educativa del pa�s, en base a las l�neas planteadas por la Constituci�n y las actuales leyes.
Asimismo, se encomend� a las nuevas autoridades trabajar en el dise�o de la oferta a los maestros de Bolivia, resaltando que es un hecho hist�rico el funcionamiento de la primera instituci�n encargada de formar a maestros.


La rectora
La nueva autoridad es egresada de la ESFM Sim�n Bol�var de La Paz, licenciada en antropolog�a, con una maestr�a en educaci�n intercultural biling�e, especialista en planificaci�n educativa y doctora en educaci�n titulada en Estados Unidos.

Posgrado

Con la separaci�n de la Universidad Pedag�gica de las Escuelas Superiores de Formaci�n de Maestros se determin� que la primera ser�a la encargada de ofrecer posgrado a los maestros de todo el pa�s.