Viernes, 5 de diciembre de 2014
 

EN LA INAUGURACI�N DE LA L�NEA VERDE DEL TELEF�RICO

Revilla denuncia campa�a oficialista en su contra

Revilla denuncia campa�a oficialista en su contra

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, denunci� que la inauguraci�n de la L�nea Verde del Telef�rico, ayer, se convirti� en un acto proselitista del Movimiento Al Socialismo (MAS), puesto que se prefiri� dar la palabra al concejal Guillermo Mendoza, candidato a la Alcald�a del partido de Gobierno, y no a �l, en su calidad de m�xima autoridad del municipio.
"El acto donde est�bamos autoridades fue convertido en un acto de campa�a electoral, fue una falta de respeto al Alcalde, fue una falta de respeto a la ciudad que no se lo haya puesto en el programa, que se ponga a otra persona en el programa aduciendo que hubiera trabajado en torno a este proyecto", manifest� Revilla.
Durante la inauguraci�n de la L�nea Verde, cuyo programa estaba a cargo de la empresa Mi Telef�rico, hicieron uso de la palabra el concejal Mendoza �quien en su alocuci�n destac� la incorporaci�n del sistema de transporte�; el gerente de la empresa, C�sar Dockweiler; y el presidente Evo Morales.
El Alcalde anticip� que as� ser� la campa�a que se viene para las elecciones de marzo. �En el fondo se est� mostrando que en la campa�a vamos a tener que enfrentar a todo el aparato del Gobierno�, dijo.
Mendoza neg� responsabilidad en lo sucedido, pero dio la raz�n a Revilla por su molestia.
Con la inauguraci�n de la L�nea Verde, se consolid� la primera fase de ese transporte por cable que une La Paz y El Alto y que est� formado por dos l�neas m�s, la Roja y Amarilla.


M�S TELEF�RICOS
Durante el acto inaugural, el gerente de la empresa Mi Telef�rico, C�sar Dockweiler, anunci� que La Paz ser� sede de un congreso internacional de ciudades con telef�ricos, en enero.
A su vez, el presidente Morales anunci� la visita de su hom�logo de Austria, Heinz Fisher, en enero, para la firma del contrato de construcci�n de cinco nuevas l�neas del telef�rico, con una inversi�n garantizada de $us 450 millones. Agencias