Hace algunas semanas, miembros de la Odesur estuvieron presentes en Cochabamba.
JUEGOS Las instituciones cochabambinas esperan una reuni�n urgente para resolver las observaciones realizadas por la Odesur
Cochabamba en alerta
Cochabamba en alerta
Cochabamba / Los Tiempos
Las instituciones cochabambinas est�n a la espera de la convocatoria del Ministerio de Deportes para la primera reuni�n con el Comit� de Organizaci�n Deportiva Sudamericana (Codesur), que fue creada a trav�s del Decreto Supremo 2158, para subsanar las observaciones que la comisi�n de la Organizaci�n Deportiva Suramericana (Odesur) hizo en su �ltima visita.
�Debemos ajustar algunos temas que fueron observados por la comisi�n de Odesur, temas superables�, dijo Asencio Sansusti, Jefe de la Direcci�n de Fomento al Deporte de la Alcald�a de Cercado. �Esperemos que en el transcurso de los siguientes 15 d�as ya tengamos esta reuni�n y podamos viabilizar la ratificaci�n de la sede de Cochabamba�.
Para la autoridad el Decreto Supremo 2158 debe sufrir algunas modificaciones porque el Comit� Ol�mpico Boliviano (COB) es el cord�n umbilical para que Bolivia pueda optar por las instancias correspondientes a torneos internacionales. �Se est� considerando que tiene que ser parte efectiva de la comisi�n organizadora, as� tambi�n las instancias de ejecuci�n como la gobernaci�n y el municipio. Estos detalles ser�n corregidos�, explic� Sansusti.
RATIFICACI�N
La autoridad espera que una vez solucionados estos detalles, Cochabamba ser� ratificada como sede de los Juegos, y desde el 2015 se empezar� a trabajar en la preparaci�n de los deportistas, con el equipamiento adecuado y con la infraestructura correspondiente. Sansusti dijo que la organizaci�n de los juegos demandar� de unos 250 millones de d�lares.
En cuanto al pago de los 30.000 d�lares por haber ganado la sede, se inform� que se garantiz� el pago, pero que por temas burocr�ticos este se retras� un poco. Tambi�n se dijo que se dio humo blanco para la expropiaci�n de los terrenos del Hip�dromo, en donde se construir� un estadio para 60 mil personas.
La alerta surgi� debido a que Carlos Arthur Nuzman, presidente de la Odesur, envi� una carta al Presidente del Estado, Evo Morales, en la que observa la existencia de dos comit�s organizadores para los Juegos de 2018, algo que no es viable.
|