VISITA. El presidente mexicano, Enrique Pe�a Nieto, saluda a pobladores de Guerrero.
VISITA GUERRERO POR PRIMERA VEZ TRAS DESAPARICIONES
Pe�a Nieto se solidariza con las familias de Iguala
Pe�a Nieto se solidariza con las familias de Iguala
Admite que esos hechos provocan "indignaci�n" y pide una revisi�n "introspectiva"
Acapulco/EFE
El presidente de M�xico, Enrique Pe�a Nieto, se solidariz� ayer con los habitantes de Guerrero al visitar por primera vez ese estado del sur de M�xico despu�s de la tragedia registrada hace dos meses cuando 43 estudiantes de magisterio desaparecieron a manos de polic�as corruptos y sicarios.
En un acto con varios de sus secretarios (ministros), Pe�a Nieto expres� a los ciudadanos de este territorio, uno de los m�s pobres y rezagados del pa�s, su "permanente e invariable solidaridad ante los lamentables hechos de Iguala, producto de la infiltraci�n del crimen organizado".
En ese municipio guerrerense, la noche del 26 de septiembre pasado un grupo de polic�as locales atac� a tiros a decenas de estudiantes de la Escuela Normal (de magisterio) Rural de Ayotzinapa por �rdenes del entonces alcalde, Jos� Luis Abarca, involucrado al parecer con el grupo criminal Guerreros Unidos.
Seis personas murieron, incluidos tres alumnos de Ayotzinapa, 25 resultaron heridas y 43 estudiantes fueron detenidos por polic�as corruptos y entregados a Guerreros Unidos, que los asesin� y quem� sus cuerpos, seg�n el testimonio de tres de los casi 80 detenidos por el caso.
Pe�a Nieto reconoci� que lo sucedido es un "hecho lamentable, que ha causado indignaci�n y gran consternaci�n" y llev� a las autoridades a hacer "una revisi�n en introspectiva" de por qu� ocurri� la tragedia.
"Son hechos que lastiman a la sociedad, a los padres de familia que no encuentran a sus hijos", pero tambi�n al conjunto de ciudadanos "que quiere vivir en orden", manifest�.
Mientras Pe�a Nieto visitaba Acapulco, varios familiares estaban reunidos en Ciudad de M�xico con el Fiscal General, Jes�s Murillo, y el secretario de Gobernaci�n (Interior), Miguel �ngel Osorio, para conocer los avances de la investigaci�n que realizan en torno a la desaparici�n.
En su discurso, tambi�n ensalz� a Guerrero como "un referente de orgullo e identidad" para M�xico e hizo hincapi� en que son mayor�a "los guerrerenses que quieren paz, tranquilidad y orden" y los "que est�n en favor del respeto a las instituciones democr�ticas", en aparente alusi�n a las protestas violentas en la zona de las �ltimas semanas por el caso Iguala.
|