OPOSITORA. Corina Machado dijo que la "destrucci�n de Venezuela" se acelera.
ASEGURA QUE TIENE UNA PSEUDO LEGITIMIDAD
Machado lamenta apoyo al Gobierno de Venezuela
Machado lamenta apoyo al Gobierno de Venezuela
La ex diputada venezolana Mar�a Corina Machado consider� ayer "doloroso" que los gobiernos latinoamericanos apoyen y brinden una "pseudo legitimidad" al Gobierno del presidente Nicol�s Maduro, a pesar de las denuncias de la oposici�n, la ONU y organismos de derechos humanos.
"La destrucci�n en Venezuela se acelera d�a a d�a", dijo Machado a la emisora colombiana Caracol Radio, un d�a despu�s de haber sido imputada por el delito de "conspiraci�n" en relaci�n con un supuesto plan para asesinar a Maduro denunciado por un dirigente chavista.
"Desde luego que la seudo legitimidad que le han otorgado algunos gobiernos dem�cratas de la regi�n a este r�gimen es muy dolorosa para los venezolanos, porque es uno de los pilares en los cuales este r�gimen quiere sostenerse en un momento de tanta debilidad", se�al�.
La l�der opositora, a la que se le retir� su condici�n de diputada por haber participado en un acto en la OEA como parte de la representaci�n de Panam�, agreg� que es importante "que se levanten las voces de los pueblos latinoamericanos que exigen que haya posiciones firmes de principios en defensa de los derechos humanos".
Machado dijo que los gobiernos democr�ticos de Am�rica Latina "que conocen la naturaleza de este r�gimen podr�an hacer mucho m�s para que esta transici�n a la democracia tenga lugar en paz de manera ordenada, en el marco de la constituci�n lo antes posible", porque "la destrucci�n en Venezuela se acelera d�a a d�a".
La opositora destac�, sin embargo, que hay organismos internacionales como la ONU que emiti� en los �ltimas semanas "informes demoledores" sobre la situaci�n en su pa�s.
Mencion� un reciente informe del Comit� contra la Tortura de la ONU, del que dijo que, en el caso venezolano "es una constataci�n que no tiene precedentes" en el pa�s "de c�mo el r�gimen de Maduro ha violado derechos humanos y contin�a cometiendo actos de tortura cruel contra estudiantes y ciudadanos indefensos".
La ex diputada dijo que frente a todo esto "el mundo democr�tico tiene que reaccionar, lo dice la ONU, la Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos, lo ha dicho Human Rights Watch y all� est�n las evidencias y las pruebas fehacientes sobre ello".EFE
|