Viernes, 5 de diciembre de 2014
 

INFORME. El presidente ruso, Vladímir Putin (c), pronuncia el discurso anual sobre el estado de la nación ante el Parlamento, en Moscú.
INFORME. El presidente ruso, Vlad�mir Putin (c), pronuncia el discurso anual sobre el estado de la naci�n ante el Parlamento, en Mosc�.

ADMITE DA�OS EN LA ECONOM�A POR BLOQUEO INTERNACIONAL

Putin acusa a occidente de querer hundir a Rusia

Putin acusa a occidente de querer hundir a Rusia



El Presidente ruso dijo que algunos pa�ses pretenden levantar un nuevo Tel�n de acero

Mosc�/EFE

Con el pa�s abocado a una recesi�n econ�mica y aislado por su papel en la crisis de Ucrania, el presidente ruso, Vlad�mir Putin, acus� ayer a Occidente de tratar de hundir a Rusia a cualquier precio y de intentar levantar un nuevo Tel�n de Acero.
"Algunos Gobiernos de ciertos pa�ses intentan levantar alrededor de Rusia una especie de nuevo Tel�n de Acero", dijo en su discurso anual sobre el estado de la naci�n, pronunciado en una ceremonia solemne en el Kremlin, un Putin serio, seguro de s� mismo y bastante desafiante.
Apenas tuvo un resquicio para la humildad cuando reconoci� que las sanciones internacionales impuestas a Mosc� tras la anexi�n de Crimea ya hicieron da�o al pa�s, para advertir a continuaci�n de que vienen tiempos duros y anunciar algunas medidas liberalizadoras de la econom�a.
"Hablar con Rusia desde una posici�n de fuerza es in�til. La pol�tica de contenci�n no fue inventada ayer, se aplica contra nuestro pa�s desde hace muchos a�os, siempre, se puede decir que d�cadas, si no siglos", dijo el mandatario ante los m�s de mil invitados de la �lite pol�tica.
El discurso de Putin era esperado con impaciencia y curiosidad habida cuenta de que en el a�o transcurrido las relaciones de Rusia con Occidente cayeron bajo m�nimos, casi tanto como la moneda nacional el rublo, afectada por las sanciones y el desplome de los precios del petr�leo.
Putin reconoci� que las sanciones son "perjudiciales" para Rusia, pero tambi�n para sus iniciadores, y se mostr� convencido de que, incluso sin la anexi�n de Crimea y la crisis en Ucrania, Occidente "habr�a encontrado otro pretexto" para imponerlas.
Precisamente, el l�der ruso dedic� la primera parte de su intervenci�n a defender la actuaci�n del Kremlin en el conflicto de Ucrania, volvi� a reiterar que el cambio de poder en Kiev se debi� a "un golpe de Estado" y calific� la anexi�n de la pen�nsula de Crimea, en marzo pasado, de acontecimiento "hist�rico" y "sagrado".
"Rusia, de hecho, demostr� que es capaz de defender a sus compatriotas, promover la libertad y la justicia", dijo, en alusi�n a los separatistas prorrusos del este de Ucrania, a pesar de que Mosc� sigue negando su implicaci�n oficial en el conflicto.
Por ello, critic� a Occidente por apoyar al Ej�rcito ucraniano en su represi�n de la poblaci�n prorrusa y afirm� que "ahora intentan convencernos por todos los medios de que esta es la pol�tica m�s sopesada y acertada, y que nosotros debemos subordinarnos de manera ciega y sin pensarlo. Esto no ocurrir�".
Critic� la pol�tica de contenci�n occidental y subray� que el Ej�rcito ruso "es moderno (...) y, como se dice habitualmente, educado, pero temible". "Nadie podr� lograr la superioridad militar sobre Rusia", recalc�.
Putin aludi� en su discurso a los sucesos registrados en Grozni, la capital de Chechenia, donde diez polic�as y nueve guerrilleros islamistas murieron en un enfrentamiento que se prolong� durante horas y trajeron una vez m�s los ecos de los turbulentos a�os 90 del pasado siglo.

Depreciaci�n

El Presidente ruso acus�, adem�s, a los especuladores de ser los culpables de la depreciaci�n que sufri� el rublo, que en lo que va de a�o perdi� cerca de un 50 por ciento de su valor.