Lunes, 15 de diciembre de 2014
 

MANDATARIA. La presidenta argentina Cristina Fernández durante su discurso.
MANDATARIA. La presidenta argentina Cristina Fern�ndez durante su discurso.

LA PRESIDENTA FERN�NDEZ ASEGURA CONTAR CON LOS RECURSOS

Argentina llama a fondos "buitre" a "cobrar ahora"

Argentina llama a fondos "buitre" a "cobrar ahora"



S�lo un 2% de los acreedores acept� la propuesta planteada por el Gobierno argentino

Buenos Aires/EFE

La presidenta Cristina Fern�ndez, inst� a los acreedores de la deuda a "cobrar ahora", ya que Argentina tendr�a "los d�lares para darles" y se mostr� satisfecha del fr�o recibimiento del mercado a la oferta de su pa�s de comprar anticipadamente t�tulos de deuda que vencen en 2015.
"Hace una semana el ministro (de Econom�a) Axel Kicillof convoc� a los tenedores del Boden 2015, para que vengan a cobrar los $us 6.700 millones", dijo Fern�ndez durante su discurso en conmemoraci�n del 31 aniversario de la democracia.
"�Y qu� pas�? (los inversores) prefirieron quedarse. Solo vino un 2% a reclamar d�lares y un 4% que cambi� el Boden 15 por el Boden 24", detall� sobre los resultados de la propuesta argentina.
Por su parte, Kicillof pidi� ayer a los fondos "buitre" que se replanteen el escenario a partir de enero, cuando vence la cl�usula que impide a Argentina pagar m�s a otros acreedores que a los que aceptaron las deudas de la reestructuraci�n.
"Argentina no va a cambiar su posici�n", dijo el Ministro de Econom�a en declaraciones radiales sobre la negativa del Gobierno a acatar el fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa, que obliga al pa�s a pagar $us 1.300 millones m�s intereses a fondos especulativos que no se adhirieron a los canjes planteados por Buenos Aires en 2005 y 2010 (aceptados por el 92,4 % de los bonistas).
"Pasada la cl�usula RUFO (sigla en ingl�s de 'derecho sobre futuras ofertas'), que funcionaba como elemento de extorsi�n, son ellos los que tienen que plantearse de nuevo el escenario", advirti� el titular de la cartera de Econom�a.
Kicillof vincul� la batalla legal con los fondos demandantes a la propuesta realizada por el Gobierno a bonistas para la liquidaci�n anticipada de los t�tulos Boden 2015 y su canje por t�tulos Boden 2024.
"Esto es un espaldarazo. Argentina no est� fuera del mercado", dijo el Ministro sobre el 2% de los bonistas que aceptaron cobrar anticipadamente sus bonos y el 4% que aceptaron canjearlos.
"Argentina puso uno sobre otro $us 6.700 millones y los bonistas no los aceptaron. Argentina quiere y puede pagar. El problema no es Argentina, el problema son los buitres", insisti�.

El caso financiero

Argentina fue demandada ante los tribunales de Estados Unidos por fondos de inversi�n que poseen deuda argentina emitida bajo legislaci�n extranjera, en mora desde la crisis de 2001.