ACUERDO. La secretaria de la ONU para el medio ambiente, Christiana Figueres, y el presidente de la Cumbre Clim�tica, Manuel Pulgar Vidal.
DEJA PUNTOS PENDIENTES PARA LA CUMBRE EN PAR�S, EL PR�XIMO A�O
Cambio clim�tico: COP 20 consigue acuerdo b�sico
Cambio clim�tico: COP 20 consigue acuerdo b�sico
No resolvi� la fiscalizaci�n de compromisos para reducir la emisi�n de gases t�xicos
Lima/Agencias
Despu�s de conversaciones marat�nicas en Lima, los delegados de m�s de 190 pa�ses a la Cumbre Clim�tica COP20, alcanzaron un acuerdo con un "m�nimo com�n necesario" de medidas para afrontar el cambio clim�tico y postergaron las grandes decisiones sobre un nuevo tratado para la 21 Conferencia de las Partes (COP 21), que tendr� lugar en un a�o m�s en Par�s.
Despu�s de 13 d�as de debates, la COP 20 de la Convenci�n Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim�tico (CMNUCC) dej� sin resolver asuntos medulares como la fiscalizaci�n de los compromisos de la reducci�n de emisiones de cada pa�s, el reconocimiento de da�os y p�rdidas causados por las alteraciones clim�ticas y los planes inmediatos, denunciaron representantes de organizaciones observadoras.
El documento aprobado, el tercero que se debati� y denominado "Llamamiento de Lima para la Acci�n Clim�tica", establece que los pa�ses presentar�n antes de octubre de 2015 sus compromisos nacionales de reducci�n de las emisiones de gases que provocan el recalentamiento global.
Tambi�n "urge" a los pa�ses industrializados a "prever y movilizar soporte financiero para acciones ambiciosas de mitigaci�n y adaptaci�n" para las naciones afectadas por el cambio clim�tico e "invita" a que fijen ese financiamiento junto con los compromisos de reducci�n. Una exhortaci�n que atendi� d�bilmente los requerimientos de los pa�ses m�s vulnerables al aumento de las temperaturas.
Las mayor�a de las organizaciones ecologistas y sociales que siguieron las negociaciones de COP20, abandonaban la reuni�n de Lima ayer por la madrugada con la sensaci�n de que el acuerdo alcanzado es un "plato a medio cocinar para reducir las emisiones".
A juicio de Tatiana Nu�o, portavoz de Cambio Clim�tico de Greenpeace Espa�a, el texto aprobado "es muy d�bil en la definici�n de c�mo los pa�ses tendr�n que presentar los compromisos para reducir las emisiones contaminantes" de cara a ese futuro acuerdo.
Rumbo a Par�s
Se espera que el acuerdo de Par�s permita establecer acciones de la comunidad internacional para detener el aumento de la temperatura global en 2 grados cent�grados hacia el a�o 2050 con relaci�n a la que exist�a hace dos siglos, al iniciarse la era industrial.
|