Viernes, 26 de diciembre de 2014
 

RESOLUCIÓN. El Tribunal Constitucional debe dirimir conflicto de competencias en la justicia.
RESOLUCI�N. El Tribunal Constitucional debe dirimir conflicto de competencias en la justicia.

ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Ind�genas exigen respeto a su jurisdicci�n en juicios

Ind�genas exigen respeto a su jurisdicci�n en juicios

Persisten los reclamos de sectores ind�genas del pa�s al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque no se resuelve algunos casos de conflicto de competencias generados entre la jurisdicci�n ordinaria y la ind�gena originaria campesina debido a que varias autoridades ind�genas son procesadas en los juzgados ordinarios dejando de lado a las autoridades de su comunidad.
Comunarios de Loq�e Mayu, provincia Chapare del municipio de Sacaba en Cochabamba, denunciaron que son v�ctimas de una persecuci�n penal dentro de un conflicto por tierras y exigen al TCP un pronunciamiento para frenar esta situaci�n.
El abogado Pedro Rodr�guez inform� que un grupo de comunarios de Lloq�e Mayu son procesados por los delitos de despojo, lesiones y da�o calificado a denuncia de dos personas que en su condici�n de propietarias se comprometieron a vender estas tierras a los habitantes del lugar, empero, vendieron a otros comunarios despu�s que los primeros ya se encontraban trabajando esas tierras.
Los habitantes en conflicto, se consideran propietarios de esos terrenos porque sus antecesores, despu�s de la reforma agraria de 1953, estaban en posesi�n cultivando.
El caso estaba en juicio oral pero con este conflicto de competencias jurisdiccionales, admitida por el TCP en enero de este a�o, se paraliz� el mismo, sin embargo, no hay sentencia pese a que el plazo legal de 45 d�as ya concluy�.
�Nos llama la atenci�n que despu�s de 11 meses, el TCP no se pronuncia al respecto, mientras tanto los comunarios siguen firmando libros en la Fiscal�a y en otras instancias judiciales�, afirm�.