Viernes, 26 de diciembre de 2014
 

ENTRE COLUMNAS

Paz y amor

Paz y amor

Rodolfo Mier Luzio.-. En esta fecha, es costumbre recordar, repetir estas palabras a parientes y amigos, traducidas en deseos que, cada vez, son m�s superficialmente interpretados cuando, en realidad, encierran un profundo sentido humano, como el entendimiento t�cito para el mantenimiento de unas buenas relaciones, mutuamente beneficiosas, entre los individuos, a distintos niveles; el consenso entre distintos grupos, clases o estamentos sociales dentro de una sociedad; es manantial de serenidad, de alegr�a, de tranquilidad; es como entrar en un oasis de luz y de amor". La paz es un valor fundamental para la vida de las personas, las familias y las naciones del mundo.
Pero, todos sabemos que la paz es un valor que suele perderse f�cilmente de vista por m�ltiples razones. Por ejemplo, cuando la justicia est� ausente en la relaci�n de las personas; cuando los gobernantes creen que son due�os de la verdad y tienen a la justicia s�lo como un medio para imponer caprichos pol�ticos y personales; como un medio para imponer su voluntad, utilizando las leyes como un arma de represi�n, o cuando las leyes son utilizadas para librarse de candidatos �peligrosos�, que pueden alterar los planes electorales del MAS. Es entonces cuando la paz desaparece, para convertirse s�lo en un enunciado vac�o y un pretexto para apoderarse de los gobiernos, haciendo de ellos un totalitarismo secante que no permite la existencia de la paz, como una forma de convivencia equilibrada.
Por otra parte, podemos llegar a la conclusi�n de que el amor y emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosos, llegando con frecuencia a ser irresistibles. El amor en sus diversas formas act�a como importante facilitador de las relaciones interpersonales y, debido a su importancia psicol�gica central, es uno de los temas m�s frecuentes en las artes creativas (cine, literatura, m�sica).
Entendiendo subjetivamente lo que es el amor, se llega a la conclusi�n que es tambi�n uno de los valores que une a las personas, a las sociedades y a la humanidad. Sin amor, tampoco puede haber paz y en ausencia de ella, prevalecen los odios y las confrontaciones que, inevitablemente, crean una sociedad interpersonal y colectiva dif�cil de sostenerse.
Pero el amor, no es una campa�a medi�tica donde los que buscan el Poder se dedican a tomar en los brazos a ni�os y distribuir ilusiones que, sabemos, nunca se cumplir�n. El amor es m�s simple, pero profundamente m�s complejo. Es, por ejemplo, amar a la tierra donde uno naci�, respetando su historia y su realidad, estando dispuesto a defender lo que se ama con todas las armas de las que se dispone en el �mbito democr�tico.
Dicho todo esto, es necesario reflexionar sobre lo que sucede en nuestra patria y ver si podemos, como ser�a nuestro sincero deseo, pedir para todos los bolivianos PAZ Y AMOR en esta fecha donde vivimos una especie de totalitarismo fundamentalista, donde esos valores de los que hablamos, pierden su sentido al desaparecer.
Por lo menos...esa es mi opini�n.