CANDIDATA. La ex presidenta chilena Michelle Bachelet se presenta como favorita entre los votantes y podría ser elegida en la primera vuelta.
CANDIDATA. La ex presidenta chilena Michelle Bachelet se presenta como favorita entre los votantes y podr�a ser elegida en la primera vuelta.

M�S DE 13 MILLONES DE CHILENOS EST�N LLAMADOS A LAS URNAS

Chile elige su nuevo presidente y Michelle Bachelet es favorita

Chile elige su nuevo presidente y Michelle Bachelet es favorita

Se estima que m�s del 60% de los votantes asistir�n a las urnas este domingo

Santiago/Agencias

M�s de 13 millones de chilenos est�n habilitados para votar hoy. La elecci�n marca el debut a nivel presidencial del voto voluntario, que cambi� el antiguo sistema donde la inscripci�n electoral era voluntaria pero una vez inscrito el elector, el voto se convert�a en obligatorio.
No hay proyecciones certeras en cuanto al n�mero final de electores que acudir�n a las urnas. Se presume que votar�an entre siete y nueve millones de personas, poco m�s del 60%.
Frente a la inc�gnita de participaci�n, el presidente Sebasti�n Pi�era realiz� la v�spera un ferviente llamado a votar.
"Les pido a todos que vayan a votar, que ojal� motiven y entusiasmen a sus familiares, a sus compa�eros de trabajo y a sus vecinos para que hagan lo mismo", dijo el mandatario, que deber� entregar el poder al ganador de los comicios el pr�ximo 11 de marzo.
En las elecciones compiten un total de nueve candidatos, una cifra in�dita en la historia electoral chilena. La mayor�a representa candidaturas testimoniales que apenas marcan en las encuestas y no lograron da�ar a la favorita Michelle Bachelet.
M�dico pediatra, que en 2006 se convirti� en la primera mujer en llegar a la presidencia de Chile, la ex mandataria socialista lidera los sondeos, con una adhesi�n de 47%, y podr�a imponerse en primera vuelta, tal y como es su deseo.
Seg�n las proyecciones, lograr�a una mayor�a de la mitad m�s uno de los votos, excluy�ndose los anulados y en blanco.
"Tenemos que ganar ampliamente, tenemos que jugarnos por la primera vuelta, porque tenemos tanto por hacer", dijo Bachelet en su acto de cierre de campa�a.
La ex mandataria, de 62 a�os, postula apoyada por el pacto Nueva Mayor�a, una coalici�n que integran socialistas, dem�crata-cristianos y el Partido Comunista, que con Bachelet aspira a retornar al poder despu�s de 40 a�os de ausencia.


Corregir el modelo
Madre separada y con tres hijos, Bachelet ha propuesto reformas que buscan corregir el modelo econ�mico y pol�tico chileno que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Los ajustes incluyen una reforma tributaria que busca recaudar unos $us 8.000 millones a trav�s de un gradual aumento de los tributos a las empresas, que se destinar�an a una reforma educacional para establecer la gratuidad a nivel universitario en seis a�os.
Su paquete incluye, adem�s, un cambio de Constituci�n para dejar de lado la legada por la dictadura, que seg�n ha dicho Bachelet, contiene una serie de "cerrojos" antidemocr�ticos.
Con estas reformas la ex mandataria se hace eco de una serie de manifestaciones sociales que se han sucedido los �ltimos a�os en Chile, lideradas por los estudiantes, y que significaron una piedra en el zapato para el gobierno de Pi�era.
La pelea por el segundo lugar
A m�s de 30 puntos de diferencia, se ubica la derechista Evelyn Matthei, ex ministra del Trabajo de Pi�era, diputada y senadora del partido ultraconservador Uni�n Dem�crata Independiente (UDI).
Matthei fue nominada a �ltima hora tras la intempestiva renuncia del tambi�n ex ministro Pablo Longueira, ganador de las elecciones primarias del sector, que renunci� tras ser diagnosticado por una depresi�n.
La ex ministra, de 60 a�os, con una extensa y pol�mica carrera pol�tica, concita una adhesi�n del 14%, muy por debajo de la votaci�n hist�rica de la derecha chilena.
Matthei ha llamado a mantener la continuidad del gobierno de Pi�era y ha dicho que el programa de Bachelet representa un "retroceso".
"Si uno le pregunta a los chilenos si est�n mejor ahora que hace cuatro a�os, estoy segura de que la inmensa mayor�a va a contestar que est� mejor ahora", dijo en el cierre de su campa�a.
El tercer lugar lo disputan el economista independiente Franco Parisi y el cineasta Marco Enr�quez Ominami.
La votaci�n parlamentaria que obtenga Bachelet ser� clave para poder concretar o no su ambiciosa plan de reformas.

Alcance electoral

En estas elecciones, de manera paralela, los chilenos deben renovar la totalidad de la c�mara de Diputados, de 120 miembros, y la mitad del Senado, de 38 miembros.