FERIA. Muchos j�venes se interesaron por compartir software libre.
DECENAS DE J�VENES PARTICIPARON EN LA X FER�A DE LA FLISOL
El software libre se abre paso entre los sucrenses
El software libre se abre paso entre los sucrenses
El activista Daniel Vi�ar dijo que en la educaci�n s�lo se deber�a utilizar software libre
C�sar Vale
Decenas de j�venes se reunieron ayer, en el campus de la Universidad Andina Sim�n Bol�var, para compartir programas inform�ticos libres dentro del X Festival Latinoamericano de Instalaci�n de Software Libre (FLISOL), que se realiz� paralelamente en una veintena de pa�ses de Iberoam�rica.
�Estamos muy contentos, porque hemos superado las expectativas que como organizadores nos hab�amos planteado, que inicialmente era unas 30 personas, pero hemos logrado duplicar. Desde el mi�rcoles hemos realizado conferencias con profesionales del �rea y de la regi�n, muchos de ellos ingenieros en sistemas, especializados en una determinada �rea�, manifest� el activista de software libre en Sucre, Marcelo Quispe.
Adem�s, los asistentes pudieron participar de una video-conferencia, en que activistas del software libre, Daniel Vi�ar e Iv�n Guti�rrez, desde La Paz, defendieron la implementaci�n del software libre, especialmente para el �rea de educaci�n. Tambi�n anunciaron la realizaci�n de una maestr�a sobre el tema, aunque no fijaron fecha de inicio.
"El software libre, b�sicamente, respeta las libertades del usuario. Si uno compra software deber�a ser como cuando uno compra una casa, es decir modificarlo o mejorarlo, en cambio con el software privativo, no sucede eso", explic� Quispe.
Software libre
"El conocimiento no deber�a ser propiedad de una persona o de una coorporaci�n, sino de todos".
Daniel Vi�ar / ACTIVISTA
|