Domingo, 27 de abril de 2014
 

LECHE. El consumo de leche en 2005, en Bolivia, apenas llegaba a 28 litros por persona, según los registros del Gobierno.
LECHE. El consumo de leche en 2005, en Bolivia, apenas llegaba a 28 litros por persona, seg�n los registros del Gobierno.

BALANCE DE LOS �LTIMOS OCHO A�OS, SEG�N DATOS DEL GOBIERNO

Sube el consumo de leche de 28 a 55,3 litros en el pa�s

Sube el consumo de leche de 28 a 55,3 litros en el pa�s



El Gobierno pretende elevar el consumo a 215 litros por persona hasta 2025

Agencias

Las pol�ticas de Estado definidas por el Gobierno a trav�s del Fondo Pro Leche, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Econom�a Plural, lograron elevar en el pa�s el consumo per c�pita de leche de 28 litros a 55,3 litros.
Hasta el a�o 2025 se tiene la meta de mejorar el consumo de leche hasta llegar a 215 litros por persona.
El Director de Pro Bolivia, Oscar Alcar�z, responsable del manejo del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo L�cteo (Pro Leche), explic� que con la promulgaci�n de la Ley 204, del 15 de diciembre de 2011, se inici� una etapa importante para el fomento a la producci�n y el mejoramiento del consumo de leche por parte de la poblaci�n boliviana.
Esta Ley permite retener diez centavos de boliviano por cada litro de cerveza que se comercializa en el pa�s y similar cantidad se aplica por la importaci�n de esta bebida.
Con estos recursos econ�micos se han desarrollado varias acciones de apoyo al sector productor y de promoci�n del consumo de la leche.
En la gesti�n 2005 se consum�a 28 litros de leche por persona y en 2009 este nivel subi� apenas a 28,3 litros; en 2011 el consumo anual lleg� a 36,6 litros y en 2012 lleg� a 44,5 litros hasta alcanzar la cifra alentadora de 55,3 litros por persona en la gesti�n de 2013.
El consumo de leche se increment� gracias a la determinaci�n adoptada en la gesti�n 2011 al aumentar 40 centavos de boliviano por litro de leche al peque�o productor y congelar el precio de la bolsa de 946 ml de leche en 5 bolivianos.
En la tarea de mejorar el consumo de la leche, contribuyeron de forma decidida las plantas procesadoras de este alimento, los peque�os productores asentados en diversas zonas lecheras del territorio de Bolivia y el Ministerio de Desarrollo Productivo a trav�s del Fondo Pro Leche.
La Organizaci�n Mundial de la Salud (OMS) y la Organizaci�n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci�n (FAO, por sus siglas en ingl�s) recomiendan tomar 150 litros de leche per c�pita.


EN CHUQUISACA
El cintur�n lechero de Chuquisaca produc�a hasta el 2011 m�s de 15.000 litros por d�a, de los cuales PIL Chuquisaca acopiaba entre 7.000 y 8.000 litros. El resto era vendido a los mercados informales. PIL Chuquisaca, sin embargo, ingres� en quiebra t�cnica en el �ltimo tiempo, por lo que los ejecutivos de la empresa planean sacarla a flote en esta gesti�n, seg�n los �ltimos anuncios.
No existen datos precisos sobre el consumo de leche en Chuquisaca. El Ministerio de Desarrollo Productivo y Econom�a Plural por el momento no cuenta con esos datos, aunque ya trabaja para ello.

Consumo

53,3 litros de leche es el consumo per c�pita en Bolivia. El Gobierno planea elevar la cifra a 215 litros en 2025.